Volver a la página de contenido de Storage Management
Guía del usuario de Dell OpenManage™ Server Administrator Storage Management
Redundancia de canal y apagado térmico
Redundancia de canal en los controladores PERC 3/DCL, 3/DC, 3/QC, 4/DC, 4e/DC, 4/Di y 4e/Di
Creación de un disco virtual de canal redundante
Propiedades y tareas del conector
Un controlador contiene uno o más conectores (canales o puertos) a los que puede conectar discos. Se puede acceder de manera externa a un conector para conectar un gabinete (con discos externos) al sistema. También se puede conectar un conector al plano posterior del sistema (para discos internos). Los canales del controlador se muestran al expandir el objeto de controlador en la vista de árbol.
Se puede crear un disco virtual que use los discos físicos que están conectados a distintos canales del controlador. Los discos físicos pueden residir en un gabinete externo o en el plano posterior (gabinete interno). Si el disco virtual mantiene datos redundantes en canales distintos, el disco virtual es redundante con respecto al canal. La redundancia de canal significa que si uno de los canales falla, no se perderán los datos, pues existen datos redundantes en otro canal.
La redundancia de canal también podría usarse para discos que residan en gabinetes que estén sujetos a un apagado térmico. Si se apaga el gabinete conectado a uno de los canales, los datos redundantes se mantendrán en el otro canal.
La redundancia de canal se implementa seleccionando discos físicos en diferentes canales cuando se usa el Asistente avanzado para crear un disco virtual.
![]() |
NOTA: La redundancia de canal sólo se aplica a los controladores que tienen más de un canal y que están conectados a un gabinete de disco externo. |
Las siguientes consideraciones se aplican al crear un disco virtual de canal redundante en estos controladores:
Las instrucciones siguientes describen la creación de un disco virtual que usa la redundancia de canal.
![]() |
NOTA: La redundancia de canal sólo se aplica a los controladores que tienen más de un canal y que están conectados a un gabinete de disco externo. |
Niveles RAID recomendados:
Hay requisitos específicos de configuración y nivel RAID para establecer la redundancia de canal. Deberá seleccionar el mismo número de discos físicos en cada canal que utilice. Consulte "Número de discos físicos por disco virtual" para obtener información acerca del número de discos físicos que se pueden utilizar para los distintos niveles RAID. Refiérase a "Niveles RAID compatibles con el controlador" para obtener información sobre implementaciones de los niveles RAID para controladores específicos.
Dependiendo del tipo de controlador, utilice uno de los procedimientos siguientes al completar el "Asistente avanzado para crear un disco virtual (paso 2 de 4)":
Las siguientes secciones describen la creación de un disco virtual de canal redundante que utiliza RAID 10 o RAID 50 en un controlador PERC 3/DCL, 3/DC, 3/QC, 4/DC, 4e/DC, 4/Di o 4e/Di.
RAID 10
RAID 50
La siguiente sección describe la creación de un disco virtual de canal redundante que usa RAID 10 o concatenación de RAID 1 en un controlador PERC 3/Di.
RAID 10 o concatenación de RAID 1
Esta pantalla muestra el estado del conector y los componentes conectados al mismo.
El estado del componente se indica según la gravedad. Los componentes en estado de "Advertencia" o "Crítico/falla" requieren atención inmediata, de ser posible, para evitar la pérdida de datos. Puede ser útil revisar el registro de alertas en busca de sucesos que indiquen la razón por la que un componente tiene un estado de "Advertencia" o "Crítico". Para obtener más información de solución de problemas, consulte Mensajes de alerta y Solución de problemas.
Para obtener información sobre el conector, consulte los temas siguientes:
Para obtener información sobre los componentes conectados, consulte los temas siguientes:
Use esta ventana para ver información acerca del conector y para ejecutar tareas del conector.
Las propiedades del conector pueden variar en función del modelo del controlador. Las propiedades del conector pueden incluir:
Propiedad |
Definición |
---|---|
| Estos iconos representan la gravedad o la condición del componente de almacenamiento. Consulte "Gravedades de los componentes de almacenamiento" para obtener más información. Una gravedad de "Advertencia" o "Crítico" puede indicar que el conector no se puede comunicar con los dispositivos conectados, como por ejemplo, con un gabinete. Verifique el estado de los dispositivos conectados. Consulte "Cables conectados correctamente" y "Aislar problemas del hardware" para obtener más información. |
Nombre | Esta propiedad muestra el número de conector. |
Estado | Esta propiedad muestra el estado actual del conector. Los valores posibles son: Listo: el conector está funcionando normalmente. Degradado: el conector ha sufrido una falla y está funcionando en un estado degradado. Fallido: el conector ha sufrido una falla y ya no está funcionando. |
Tipo de conector | Esta propiedad muestra si el conector está funcionando en modo RAID o en modo SCSI. Dependiendo del tipo de controlador, el conector puede ser un conector SCSI o un puerto SAS. |
Terminación | Esta propiedad indica el tipo de terminación del conector. Angosto: indica un bus de datos de 8 bits. Amplio: indica un bus de datos de 16 bits. Desconocido: indica que el tipo de terminación es desconocido. Sin terminación: en un controlador CERC ATA100/4ch, esta propiedad indica que se desconoce el tipo de terminación. |
Velocidad SCSI | Esta propiedad muestra la velocidad de SCSI para un dispositivo SCSI. |
En un controlador SCSI, esta tarea reexplora los conectores del controlador para verificar los dispositivos conectados actualmente o para reconocer nuevos dispositivos que se han agregado a los conectores. La ejecución de una reexploración en un conector es similar a la ejecución de una reexploración en el controlador. Para obtener información sobre cuándo es recomendable hacer una reexploración, consulte "Reexploración para actualizar cambios de configuración de almacenamiento".
![]() |
NOTA: La reexploración no se admite en controladores SCSI no RAID. Debe reiniciar el sistema antes de que Storage Management pueda ver los cambios de configuración en los controladores SCSI no RAID. De lo contrario, es posible que los cambios de configuración no se reflejen en la interfaz gráfica para el usuario de Storage Management. |
Realice lo siguiente para reexplorar el conector del controlador:
Para obtener información sobre los componentes conectados, consulte los temas siguientes:
Volver a la página de contenido de Storage Management