Volver a la página de contenido de Storage Management
Guía del usuario de Dell OpenManage™ Server Administrator Storage Management
El Asistente rápido para crear un disco virtual calcula una configuración del disco virtual apropiada que se basa en el espacio disponible y en las consideraciones sobre el controlador. Mediante el asistente rápido, usted selecciona el nivel RAID y el tamaño para el disco virtual. El asistente selecciona la configuración de disco que se recomienda para su sistema y que coincide con el RAID y tamaño que seleccionó.
Antes de crear un disco virtual, debe familiarizarse con la información contenida en "Consideraciones antes de crear discos virtuales". Es recomendable revisar también "Elección de niveles RAID y concatenación".
Si desea hacer sus propias selecciones para la configuración del disco virtual, haga clic en Ir al asistente avanzado.
- Haga clic en el botón de radio para seleccionar el nivel RAID correcto.
- Dependiendo del controlador, Concatenado permite combinar la capacidad de almacenamiento de varios discos o la creación de un disco virtual utilizando un solo disco físico. Consulte "Número de discos físicos por cada disco virtual" para saber si el controlador admite un solo disco físico o si admite dos o más discos cuando se usa Concatenado. Utilizar Concatenado no proporciona redundancia de los datos ni afecta el rendimiento de lectura y escritura.
- Seleccione RAID 0 para el seccionamiento. Esta selección agrupa n discos en un disco virtual grande con una capacidad total de n discos. Los datos se almacenan en los discos alternadamente, de forma que se distribuyan equitativamente. No hay redundancia de datos en esta modalidad. El rendimiento de lectura y escritura se mejora.
- Seleccione RAID 1 para la duplicación de discos. Esta selección agrupa a dos discos en un disco virtual grande con una capacidad de un solo disco. Los datos están replicados en ambos discos. Cuando un disco falla, el disco virtual continúa funcionando. Esta función proporciona redundancia de datos y buen rendimiento de lectura, pero el rendimiento de escritura es ligeramente menor. El sistema debe tener al menos dos discos para usar el RAID 1.
- Seleccione RAID 1 concatenado para extender un grupo de discos RAID 1 a más de un par de discos físicos. De esta forma, RAID 1 concatenado combina las ventajas de concatenación con la redundancia de RAID 1. No hay ningún seccionamiento en este tipo de RAID.
- Seleccione RAID 5 para el seccionamiento con paridad distribuida. Esta selección agrupa n discos en un disco virtual grande con una capacidad total de (n-1) discos. Cuando un disco falla, el disco virtual continúa funcionando. Esta función proporciona mejor redundancia de datos y rendimiento de lectura, pero el rendimiento de escritura es menor. El sistema debe tener al menos tres discos para usar el RAID 5.
- Seleccione RAID 10 para seccionar conjuntos duplicados. Esta selección agrupa n discos en un disco virtual grande con una capacidad total de (n/2) discos. Los datos se seccionan entre los discos duplicados replicados. Cuando un disco falla, el disco virtual continúa funcionando. Los datos se leen del disco de par duplicado que sigue funcionando. Esta función proporciona la mejor protección contra fallas y rendimiento de lectura y escritura. El sistema debe tener al menos cuatro discos para usar el RAID 10.
- Seleccione RAID 50 para implementar el seccionamiento en más de un tramo de discos físicos. RAID 50 agrupa n*s discos para formar un disco virtual grande con capacidad de s*(n-1) discos, donde s representa el número de tramos y n es el número de discos dentro de cada tramo.
- Teclee un nombre para el disco virtual en el cuadro de texto Nombre.
El nombre del disco virtual sólo puede contener caracteres alfanuméricos así como espacios, guiones y guiones bajos. La longitud máxima del nombre depende del controlador. En
la mayoría de los casos, la longitud máxima es de 15 caracteres. El nombre no puede comenzar con un espacio o terminar con un espacio.
Se recomienda que especifique un nombre único para cada disco virtual. Si cuenta con discos virtuales con el mismo nombre, será muy difícil diferenciar las alertas generadas para estos discos virtuales.
 |
NOTA: El controlador CERC SATA1.5/2s no permite especificar un nombre para discos virtuales concatenados. El disco virtual concatenado se creará con un nombre predeterminado.
|
- Teclee el tamaño para el disco virtual en el cuadro de texto Tamaño. El tamaño de disco virtual debe estar dentro de los valores mínimos y máximos mostrados junto al cuadro de texto Tamaño. Para obtener información acerca de cómo se calcula el tamaño máximo del disco virtual, consulte "Cálculo del tamaño máximo del disco virtual y el Asistente rápido para crear un disco virtual".
En algunos casos, el disco virtual puede ser ligeramente mayor al tamaño especificado. El asistente para crear un disco virtual puede redondear el tamaño del disco virtual para evitar que una parte del espacio del disco físico quede inservible.
 |
NOTA: Al crear un disco virtual en el controlador CERC SATA1.5/2s o en un controlador que esté en configuración de clúster, debe especificar el tamaño máximo del disco virtual.
|
- Haga clic en Continuar para ir a la siguiente pantalla o en Salir del asistente si desea cancelar.
- Expanda el objeto de árbol Almacenamiento para ver los objetos del controlador.
- Expanda un objeto del controlador.
- Seleccione el objeto Discos virtuales.
- Haga clic en Ir al asistente para crear un disco virtual.
Volver a la página de contenido de Storage Management