Volver a la página de contenido de Storage Management

Propiedades y tareas del controlador

Guía del usuario de Dell OpenManage™ Server Administrator Storage Management

  Propiedades del controlador

  Tareas del controlador

Use esta ventana para ver información acerca del controlador y ejecutar tareas del controlador.

Propiedades del controlador

Las propiedades de controlador pueden variar según el modelo del mismo. Las propiedades del controlador pueden incluir:

Propiedad

Definición

 

Estos iconos representan la gravedad o la condición del componente de almacenamiento. Consulte "Gravedades de los componentes de almacenamiento" para obtener más información.

Identificación

Esta propiedad muestra la identificación de controlador asignada al controlador por Storage Management. Storage Management asigna un número a los controladores conectados al sistema empezando con cero. Este número es el mismo que el número de identificación del controlador que informa el "Comando omreport".

Nombre

Esta propiedad muestra el nombre del controlador.

Estado

Esta propiedad muestra el estado actual del controlador. Los valores posibles son:

Listo: el controlador funciona normalmente.

Degradado: el controlador ha sufrido una falla y está funcionando en un estado degradado.

Fallido: el controlador ha sufrido una falla y ya no está funcionando.

Versión del firmware

Esta propiedad muestra la versión del firmware que está instalada actualmente en el controlador.

NOTA: En algunos controladores, es posible que Storage Management no pueda obtener la versión del firmware. En este caso, Storage Management muestra "No aplicable".

Versión del firmware mínima requerida

Esta propiedad muestra la versión del firmware mínima requerida por Storage Management. Esta propiedad sólo se muestra si el firmware del controlador no cumple con el requerimiento mínimo.

El firmware y los archivos controladores listados en el archivo "Léame" se refieren a las versiones mínimas admitidas de estos controladores. Las versiones posteriores del firmware y de los archivos controladores también son compatibles. Consulte el sitio web de asistencia de Dell™ en support.dell.com para ver los requisitos más recientes de los archivos controladores y del firmware.

Versión del archivo controlador

Esta propiedad muestra la versión del archivo controlador que está instalada actualmente en el controlador.

El paquete de instalación 2.8.0.6085 para los controladores PERC 3/Si y 3/Di contiene el archivo controlador 6076. Para este archivo controlador, Storage Management muestra 2.8.0.6076, mientras que el administrador de dispositivos de Microsoft® Windows® muestra 2.8.0.6085.

NOTA: En algunos controladores, es posible que Storage Management no pueda obtener la versión del archivo controlador. En este caso, Storage Management muestra "No aplicable".

Versión mínima necesaria del archivo controlador

Esta propiedad muestra la versión mínima del archivo controlador requerida por Storage Management. Esta propiedad sólo se muestra si el archivo controlador del controlador no cumple con el requerimiento mínimo.

El firmware y los archivos controladores listados en el archivo "Léame" se refieren a las versiones mínimas admitidas de estos controladores. Las versiones posteriores del firmware y de los archivos controladores también son compatibles. Consulte el sitio web de asistencia de Dell en support.dell.com para ver los requisitos más recientes de los archivos controladores y del firmware.

Número de conectores

Esta propiedad muestra el número de conectores que tiene el controlador. Cada conector se puede conectar a discos físicos o a un gabinete. Dependiendo del tipo de controlador, el conector puede ser un canal SCSI o un puerto SAS.

Porcentaje de recreación

El porcentaje de recreación es el porcentaje de los recursos del sistema dedicado a la reconstrucción de un disco fallido cuando se necesita de una recreación. Consulte "Establecer porcentaje de recreación" para obtener más información.

Porcentaje de inicialización de segundo plano

El porcentaje de inicialización de segundo plano (BGI) es el porcentaje de los recursos del sistema dedicado a realizar la inicialización de segundo plano de un disco virtual después de que se crea. Consulte "Establecer porcentaje de inicialización de segundo plano" para obtener más información.

Porcentaje de revisión de congruencia

El porcentaje de revisión de congruencia es el porcentaje de los recursos del sistema dedicado a realizar una revisión de congruencia en un disco virtual redundante. Consulte "Revisar congruencia" para obtener más información.

Porcentaje de reconstrucción

El porcentaje de reconstrucción es el porcentaje de los recursos del sistema dedicado a reconstruir un grupo de discos después de agregar un disco físico o de cambiar el nivel RAID de un disco virtual que reside en el grupo de discos. Consulte "Establecer porcentaje de reconstrucción" para obtener más información.

Estado de la alarma

Esta propiedad muestra si la alarma del controlador está activada o desactivada.

Tamaño de memoria caché

Esta propiedad muestra el tamaño de la memoria caché del controlador.

Modo de lectura de patrullaje

Esta propiedad muestra la configuración del modo de lectura de patrullaje para el controlador. Los valores posibles son:

Automático: cuando está establecido en "Automático", se ejecuta una lectura de patrullaje continuamente en el sistema. Cuando se completa una repetición de la lectura de patrullaje, la siguiente se programa para comenzar dentro de las cuatro horas siguientes. Usted no tiene la opción de iniciar o detener manualmente la lectura de patrullaje en modo "Automático".

Manual: cuando está establecido en "Manual", usted puede iniciar o detener el proceso de lectura de patrullaje.

Desactivado: esta propiedad indica que el proceso de lectura de patrullaje está desactivado.

Para obtener más información acerca de la lectura de patrullaje, consulte:

"Establecer modo de lectura de patrullaje"

"Iniciar y detener la lectura de patrullaje"

Estado de lectura de patrullaje

Esta propiedad muestra el estado actual del proceso de lectura de patrullaje. Los valores posibles son:

Listo: el proceso de lectura de patrullaje está activado y se ejecutará cuando esté programado para hacerlo la próxima vez o cuando se inicie manualmente.

Activo: el proceso de lectura de patrullaje se está ejecutando en este momento.

Detenido: la lectura de patrullaje ha sido detenida.

Para obtener más información acerca de la lectura de patrullaje, consulte "Establecer modo de lectura de patrullaje".

Iteraciones de lectura de patrullaje

Esta propiedad muestra el número de iteraciones de la lectura de patrullaje.

Para obtener más información acerca de la lectura de patrullaje, consulte "Establecer modo de lectura de patrullaje".

Modo de clúster

Esta propiedad indica si el controlador forma parte de una configuración de clúster.

Identificación de iniciador SCSI

Esta propiedad muestra la identificación SCSI de un controlador SCSI. El valor predeterminado normalmente es 7. Puede cambiar el valor predeterminado en el BIOS. En modo de clúster el valor es 6 ó 7.

La identificación SCSI no se muestra en los controladores PERC 4/IM, PERC 3/Si y 3/Di. Utilice el BIOS en estos controladores para identificar la identificación SCSI.

Tareas del controlador

Realice el siguiente procedimiento para ejecutar una tarea del controlador:

  1. Expanda el objeto de árbol Almacenamiento para ver los objetos del controlador.

  2. Seleccione un objeto del controlador.

  3. Seleccione la subficha Información/Configuración.

  4. Seleccione una tarea en el menú desplegable Tareas disponibles.

  5. Haga clic en Ejecutar.

NOTA: Las funciones admitidas varían según el controlador. Por esta razón, las tareas mostradas en el menú desplegable "Tareas" pueden variar según el controlador que esté seleccionado en la vista de árbol. Si no se pueden realizar tareas debido a limitaciones en la configuración del controlador o el sistema, entonces el menú desplegable de tareas muestra "No hay tareas disponibles".

Tareas del controlador:

Reexplorar controlador

¿Mi controlador admite esta función? Consulte "Apéndice: Funciones admitidas".

En controladores SCSI, una reexploración actualiza los cambios de configuración (como dispositivos nuevos o quitados) para todos los componentes conectados al controlador. Para obtener información sobre cuándo es recomendable hacer una reexploración, consulte "Reexploración para actualizar cambios de configuración de almacenamiento".

NOTA: La reexploración de controlador no se admite en los controladores SCSI no RAID. Debe reiniciar el sistema antes de que Storage Management pueda ver los cambios de configuración en los controladores SCSI no RAID. De lo contrario, es posible que los cambios de configuración no se reflejen en la interfaz gráfica del usuario de Storage Management.

Para reexplorar un controlador:

  1. Expanda la vista de árbol de tal manera que se vea el objeto "Controlador".

  2. Seleccione el objeto Controlador.

  3. Haga clic en la subficha Configuración/Información.

  4. Seleccione Reexplorar en el menú desplegable Tareas del controlador.

  5. Haga clic en Ejecutar.

Crear un disco virtual

¿Mi controlador admite esta función? Consulte "Apéndice: Funciones admitidas".

Use la tarea Crear un disco virtual para ejecutar el Asistente rápido para crear un disco virtual. Consulte "Asistente rápido para crear un disco virtual (paso 1 de 2)" para obtener más información.

Activar alarma (controlador)

¿Mi controlador admite esta función? Consulte "Apéndice: Funciones admitidas".

Use la tarea Activar alarma para habilitar la alarma del controlador. Cuando está activada, la alarma suena cuando se presenta una falla de dispositivo.

Desactivar alarma (controlador)

¿Mi controlador admite esta función? Consulte "Apéndice: Funciones admitidas".

Use la tarea Desactivar alarma para deshabilitar la alarma del controlador. Cuando está desactivada, la alarma no suena cuando se presenta una falla de dispositivo.

Silenciar alarma (controlador)

¿Mi controlador admite esta función? Consulte "Apéndice: Funciones admitidas".

Use la tarea Silenciar alarma para silenciar la alarma del controlador cuando esté sonando. Una vez silenciada, la alarma aún estará activada en caso de que algún dispositivo falle en el futuro.

NOTA: La tarea "Silenciar alarma" está disponible en los controladores PERC 3/SC, 3/DCL, 3/DC, 3/QC, 4/SC, 4/DC, 4e/DC, CERC ATA100/4ch y CERC SATA1.5/6ch.

Probar alarma (controlador)

¿Mi controlador admite esta función? Consulte "Apéndice: Funciones admitidas".

Utilice la tarea Probar alarma para probar si funciona la alarma del controlador. La alarma sonará durante aproximadamente dos segundos.

NOTA: La tarea "Probar alarma" sólo está disponible en el controlador CERC SATA1.5/6ch.

Establecer porcentaje de recreación

¿Mi controlador admite esta función? Consulte "Apéndice: Funciones admitidas".

Use la tarea Establecer porcentaje de recreación para cambiar el porcentaje de recreación. Consulte "Establecer porcentaje de recreación" para obtener más información.

Restablecer configuración

¿Mi controlador admite esta función? Consulte "Apéndice: Funciones admitidas".

Use la tarea Restablecer configuración para borrar toda la información del controlador, de modo que usted pueda realizar una nueva configuración. Esta operación destruye todos los discos virtuales en el controlador.

AVISO: El restablecimiento de una configuración destruye, de manera definitiva, todos los datos en todos los discos virtuales conectados al controlador. Si la partición de inicio o de sistema reside en estos discos virtuales, será destruida.
NOTA: El restablecimiento de la configuración del controlador no elimina una configuración ajena. Para eliminar una configuración ajena, use la tarea "omconfig: Borrar configuración ajena".

Exportar archivo de registro

¿Mi controlador admite esta función? Consulte "Apéndice: Funciones admitidas".

Use esta tarea para exportar el registro del controlador a un archivo de texto. Consulte "Exportar registro" para obtener más información.

Componentes del controlador

Para obtener información sobre los componentes conectados, consulte los temas siguientes:


Volver a la página de contenido de Storage Management