Volver a la página de contenido de Storage Management

Interfaz de línea de comandos

Guía del usuario de Dell OpenManage™ Server Administrator Storage Management

  Sintaxis de comandos de la CLI

  Sintaxis para elementos de comandos requeridos, opcionales y variables

  Privilegios del usuario para omreport storage y omconfig storage

  Comando omreport

  Comandos globales de omconfig

  omconfig: Comandos del controlador

  omconfig: Comandos del disco virtual

  omconfig: Comandos del disco físico

  omconfig: Comandos de la batería

  omconfig: Comandos del conector

  omconfig: Comandos del gabinete

Storage Management tiene una interfaz de línea de comandos (CLI) bien habilitada que permite realizar todas las funciones de informes, configuración y administración de Storage Management desde un nivel básico de comandos de sistema operativo. La CLI de Storage Management también permite crear secuencias de comandos.

La CLI de Storage Management proporciona opciones ampliadas para los comandos omreport y omconfig de Dell OpenManage™ Server Administrator. Para utilizar la CLI de Storage Management, se debe estar familiarizado con las opciones de la CLI de Dell OpenManage Server Administrator documentadas en la Guía del usuario de la interfaz de línea de comandos de Dell OpenManage Server Administrator. Este capítulo de Storage Management sólo documenta las opciones omreport y omconfig que se aplican a Storage Management. La Guía del usuario de la interfaz de línea de comandos de Dell OpenManage Server Administrator proporciona información extensa sobre la CLI de Server Administrator que no se ofrece en este capítulo de Storage Management.

Sintaxis de comandos de la CLI

Al utilizar los comandos omreport y omconfig, se debe comprender cómo están construidos. En particular, se debe comprender lo siguiente:

Niveles de los comandos omreport y omconfig

Como todos los comandos de Dell OpenManage Server Administrator, la sintaxis de los comandos omreport y omconfig consiste en especificar los niveles de comando. El primer nivel de comando es el nombre del comando: omreport u omconfig. Los niveles de comando subsecuentes proporcionan un grado mayor de precisión en cuanto al tipo de objeto al que se aplicará el comando o la información que el comando mostrará.

Por ejemplo, la sintaxis del comando omconfig a continuación tiene tres niveles:

omconfig storage pdisk

La tabla siguiente describe estos niveles de comando.

Niveles de comando de ejemplo 

Nivel de comando 1

Nivel de comando 2

Nivel de comando 3

omconfig

 

 

Especifica el comando

 

storage

 

Indica el servicio de Server Administrator (en este caso, Storage Management) que implementa el comando

 

 

pdisk

Especifica el tipo de objeto al que se aplica el comando

Pares nombre=valor de omconfig

Después de los niveles de comando, es posible que la sintaxis de los comandos omreport y omconfig requiera uno o varios pares nombre=valor. Los pares nombre=valor especifican objetos exactos (como un disco físico específico) u opciones (como parpadear o dejar de hacer parpadear) que el comando implementará.

Por ejemplo, la sintaxis del comando omconfig a continuación para hacer parpadear un disco físico tiene tres niveles y tres pares nombre=valor:

omconfig storage pdisk action=blink controller=id pdisk=<identificación_del_disco_físico>

donde:

identificación_del_disco_físico=<conector:identificación_del_gabinete:identificación_del_puerto | conector:identificación_del_destino>

En este ejemplo, id en controller=id es el número de controlador, de forma que el controlador 1 se especificaría como controller=1.

Parámetro pdisk=<identificación_del_disco_físico>

La sintaxis de omconfig para especificar un disco físico incluye el parámetro pdisk= seguido por la variable <identificación_del_disco_físico>. La forma de especificar la variable <identificación_del_disco_físico> está en función de si el controlador está usando tecnología SCSI, SATA, ATA o SAS.

Parámetro pdisk=<identificación_del_disco_físico> en controladores SAS

En un controlador SAS, el parámetro pdisk=<identificación_del_disco_físico> se especifica de la siguiente manera. Consulte "Controladores RAID SAS" para ver una lista de los controladores que utilizan tecnología SAS.

pdisk=conector:identificación_del_gabinete:identificación_del_puerto

donde conector es el número del conector del controlador. La variable identificación_del_gabinete es el número del gabinete y la variable identificación_del_puerto es el número del disco físico.

Por ejemplo, supongamos que el controlador 1 es un controlador SAS. Para hacer parpadear el disco físico 1 en el gabinete 3 en el conector 2 y el controlador 1, se debe escribir:

omconfig storage pdisk action=blink controller=1 pdisk=2:3:1

Parámetro pdisk=<identificación_del_disco_físico> en controladores SCSI, SATA y ATA

En un controlador SCSI, SATA o ATA, el parámetro pdisk=<identificación_del_disco_físico> se especifica de la siguiente manera. Consulte "Tecnología de controladores RAID: SCSI, SATA, ATA y SAS" para identificar la tecnología utilizada por un controlador.

pdisk=conector:identificación_del_destino

donde conector es el número del conector del controlador e identificación_del_destino es el número del disco físico.

Por ejemplo, supongamos que el controlador 1 es un controlador SCSI, SATA o ATA. Para hacer parpadear el disco físico 1 en el conector 2 y el controlador 1, se debe escribir:

omconfig storage pdisk action=blink controller=1 pdisk=2:1

Parámetro enclosure=<identificación_del_gabinete>

La sintaxis de omconfig para especificar un gabinete incluye el parámetro enclosure= seguido por la variable <identificación_del_gabinete>. La forma de especificar la variable <identificación_del_gabinete> está en función de si el controlador está usando tecnología SCSI, SATA, ATA o SAS.

Parámetro enclosure=<identificación_del_gabinete> en controladores SAS

En un controlador SAS, el parámetro enclosure=<identificación_del_gabinete> se especifica de la siguiente manera. Consulte "Controladores RAID SAS" para ver una lista de los controladores que utilizan tecnología SAS.

enclosure=conector:identificación_del_gabinete

donde conector es el número del conector del controlador e identificación_del_gabinete es el número del gabinete.

Por ejemplo, supongamos que el controlador 1 es un controlador SAS. Para activar la alarma del gabinete 3 en el controlador 2, se debe escribir:

omconfig storage enclosure action=enablealarm controller=1 enclosure=2:3

Parámetro enclosure=<identificación_del_gabinete> en controladores SCSI, SATA y ATA

En un controlador SCSI, SATA o ATA, el parámetro enclosure=<identificación_del_gabinete> se especifica de la siguiente manera. Consulte "Tecnología de controladores RAID: SCSI, SATA, ATA y SAS" para identificar la tecnología utilizada por un controlador.

enclosure=conector

donde conector es el número del conector del controlador.

Por ejemplo, supongamos que el controlador 1 es un controlador SCSI, SATA o ATA. Para activar la alarma en el gabinete conectado al controlador 2, se debe escribir:

omconfig storage enclosure action=enablealarm controller=1 enclosure=2

Múltiples destinos

En algunos casos, la sintaxis del comando permite especificar más de un destino. En este caso, las identificaciones de destino deberían estar separadas por coma sin espacios.

Por ejemplo, si el controlador 1 es un controlador SCSI, SATA o ATA, para hacer parpadear los discos físicos 1, 2 y 3 en el conector 2, se debe escribir:

omconfig storage pdisk action=blink controller=1 pdisk=2:1,2:2,2:3

Si el controlador 1 es un controlador SAS, para hacer parpadear los discos físicos 1, 2 y 3 en el gabinete 3 y el conector 2, se debe escribir:

omconfig storage pdisk action=blink controller=1 pdisk=2:3:1,2:3:2, 2:3:3

Consulte "Tecnología de controladores RAID: SCSI, SATA, ATA y SAS" para identificar la tecnología utilizada por un controlador.

Sintaxis para elementos de comandos requeridos. opcionales y variables

Los comandos omreport y omconfig tienen múltiples pares nombre=valor. Estos pares nombre=valor pueden incluir parámetros requeridos, opcionales y variables. La tabla a continuación describe la sintaxis utilizada para indicar estos parámetros.

Sintaxis

Descripción

controller=id

Indica la identificación del controlador según la informa el comando omreport storage controller.

Por ejemplo, el parámetro controller=id se puede especificar como controller=1.

connector=id

Indica la identificación del conector según la informa el comando omreport. Para obtener este valor, se debe escribir omreport storage controller para mostrar las identificaciones de los controladores y luego introducir omreport storage connector controller=id para mostrar las identificaciones de los conectores conectados al controlador.

Por ejemplo, el parámetro connector=id se puede especificar como connector=2.

vdisk=id

Indica la identificación del disco virtual según la informa el comando omreport. Para obtener este valor, se debe escribir omreport storage controller para mostrar las identificaciones de los controladores y luego escribir omreport storage vdisk controller=id para mostrar las identificaciones de los discos virtuales del controlador.

Por ejemplo, el parámetro vdisk=id se puede especificar como vdisk=3.

enclosure=<identificación_del_gabinete>

Indica un gabinete particular al especificar enclosure=conector, o bien, enclosure=connector:identificación_del_gabinete

Para obtener estos valores, se debe escribir omreport storage controller para mostrar las identificaciones de los controladores y luego introducir omreport storage connector controller=id para mostrar las identificaciones de los conectores conectados al controlador.

Consulte "Parámetro enclosure=<identificación_del_gabinete>" para obtener más información.

pdisk=<identificación_del_disco_físico>

Indica un disco físico en particular, especificando ya sea conector:identificación_del_destino o conector:identificación_del_gabinete:identificación_del_puerto

Para obtener los valores del conector, el gabinete y el disco físico (identificación_de_destino o identificación_del_puerto), se debe escribir omreport storage controller para mostrar las identificaciones de los controladores y luego introducir omreport storage pdisk controller=id para mostrar las identificaciones de los discos físicos conectados al controlador.

Consulte "Parámetro pdisk=<identificación_del_disco_físico>" para obtener más información.

battery=id

Indica la identificación de la batería según la informa el comando omreport. Para obtener este valor, se debe escribir omreport storage controller para mostrar las identificaciones de los controladores y luego escribir omreport storage battery controller=id para mostrar las identificaciones de la batería del controlador.

< >

Los símbolos de intercalación (< >) acotan los elementos variables que debe especificar.

Por ejemplo, el parámetro name=<cadena> se puede especificar como name=Disco_virtual1.

[ ]

Los símbolos de corchetes ([ ]) indican elementos opcionales que puede elegir especificar o no.

Por ejemplo, al crear un disco virtual, el parámetro [name=<cadena>] indica que tiene la opción de especificar el nombre del disco virtual. Si omite este parámetro de la sintaxis, se elige automáticamente un nombre predeterminado para el disco virtual.

|

La barra vertical (|) separa dos o más opciones de las que sólo se debe seleccionar una.

Por ejemplo, al crear un disco virtual, el parámetro cachepolicy=d|c indica que la política de caché se debe especificar como cachepolicy=d o cachepolicy=c.

Privilegios del usuario para omreport storage y omconfig storage

Storage Management requiere privilegios de administrador para utilizar el comando omconfig storage. Los privilegios de usuario y de usuario avanzado son suficientes para utilizar el comando omreport storage. Consulte "Privilegios del usuario" para obtener más información.

Comando omreport

Las secciones siguientes proporcionan la sintaxis del comando omreport que se requiere para mostrar el estado de varios componentes de almacenamiento.

Ayuda para omreport storage

Comandos de ayuda para omreport storage 

Niveles de comando requeridos (1, 2, 3)

Uso

omreport storage -?

Muestra una lista de componentes de almacenamiento para los que los están disponibles los comandos omreport.

omreport storage pdisk -?

Muestra una lista de los parámetros omreport storage pdisk para mostrar información del disco físico. Consulte "omreport: Estado del disco físico" para obtener más información.

omreport storage vdisk -?

Muestra una lista de los parámetros omreport storage vdisk para mostrar información del disco virtual. Consulte "omreport: Estado del disco virtual" para obtener más información.

omreport storage controller -?

Muestra una lista de los parámetros omreport storage controller para mostrar información del controlador. Consulte "omreport: Estado del controlador" para obtener más información.

omreport storage enclosure -?

Muestra una lista de los parámetros omreport storage enclosure para mostrar información del gabinete. Consulte "omreport: Estado del gabinete" para obtener más información.

omreport storage connector -?

Muestra una lista de los parámetros omreport storage connector para mostrar información del conector. Consulte "omreport: Estado del conector" para obtener más información.

omreport storage battery -?

Muestra una lista de los parámetros omreport storage battery para mostrar información de la batería. Consulte "omreport: Estado de la batería" para obtener más información.

omreport storage globalinfo -?

Muestra una lista de los parámetros omreport storage globalinfo para mostrar información de la propiedad de almacenamiento global. Consulte "omreport: Información global (estado del apagado térmico inteligente)" para obtener más información.

omreport: Estado del controlador

omreport: Comandos del controlador 

Niveles de comando requeridos (1, 2, 3)

Pares nombre=valor opcionales

Uso

omreport storage controller

 

Muestra información de propiedad para todos los controladores conectados al sistema.

 

controller=id

donde id es el número del controlador. Por ejemplo: controller=0

Muestra el controlador especificado y todos los componentes conectados, como los gabinetes, los discos virtuales, los discos físicos, etcétera.

omreport: Información global (estado del apagado térmico inteligente)

omreport: Comandos de información global 

Niveles de comando requeridos (1, 2, 3)

Pares nombre=valor opcionales

Uso

omreport storage globalinfo

 

Muestra si el apagado térmico inteligente está activado o desactivado. Consulte "Redundancia de canal y apagado térmico" y "omconfig: Activar apagado térmico inteligente global" para obtener más información.

omreport: Estado de la batería

omreport: Comandos de la batería 

Niveles de comando requeridos (1, 2, 3)

Pares nombre=valor opcionales

Uso

omreport storage battery

 

Muestra todas las baterías presentes en todos los controladores del sistema. (Algunos controladores no tienen baterías.)

 

controller=id

donde id es el número del controlador. Por ejemplo: controller=0

Muestra la batería especificada en el controlador.

omreport: Estado del conector

omreport: Comandos del conector 

Niveles de comando requeridos (1, 2, 3) y par nombre=valor

Uso

omreport storage connector controller=id

donde id es el número del controlador. Por ejemplo: controller=0

Muestra todos los conectores del controlador especificado.

omreport storage connector controller=id connector=id

donde id es el número del controlador. Por ejemplo: controller=0

Muestra información sobre el conector especificado del controlador.

omreport: Estado del gabinete

omreport: Comandos del gabinete 

Niveles de comando requeridos (1, 2, 3)

Pares nombre=valor opcionales

Uso

omreport storage enclosure

 

Muestra información de propiedad para todos los gabinetes conectados al sistema.

 

controller=id enclosure=<identificación_del_gabinete>

donde id es el número de controlador e <identificación_del_gabinete> es la identificación del gabinete. Ejemplo para controladores SCSI: controller=0 enclosure=2. Ejemplo para controladores SAS: controller=0 enclosure=1:2.

Muestra el gabinete especificado y sus componentes. Consulte "Parámetro=<identificación_del_gabinete>" para obtener más información sobre cómo especificar los gabinetes.

omreport: Estado de la sonda de temperatura

omreport: Comandos de la sonda de temperatura 

Niveles de comando requeridos (1, 2, 3)

Pares nombre=valor opcionales

Uso

omreport storage enclosure

 

Muestra información de propiedad para todos los gabinetes conectados al sistema.

 

controller=id enclosure=<identificación_del_gabinete> info=temps

donde id es el número de controlador e <identificación_del_gabinete> es la identificación del gabinete. Ejemplo para controladores SCSI: controller=0 enclosure=2 info=temps. Ejemplo para controladores SAS: controller=0 enclosure=1:2 info=temps.

Muestra las sondas de temperatura del gabinete especificado. Consulte "Parámetro=<identificación_del_gabinete>" para obtener más información sobre cómo especificar los gabinetes.

 

controller=id enclosure=<identificación_del_gabinete> info=temps index=n

donde id es el número del controlador e <identificación_del_gabinete> es la identificación del gabinete y n es el número de una sonda de temperatura. Ejemplo para controladores SCSI: controller=0 enclosure=2 info=temps index=1. Ejemplo para controladores SAS: controller=0 enclosure=1:2 info=temps index=1.

Muestra la sonda de temperatura especificada. Consulte "Parámetro=<identificación_del_gabinete>" para obtener más información sobre cómo especificar los gabinetes.

omreport: Estado del ventilador

omreport: Comandos del ventilador 

Niveles de comando requeridos (1, 2, 3)

Pares nombre=valor opcionales

Uso

omreport storage enclosure

 

Muestra información de propiedad para todos los gabinetes conectados al sistema.

 

controller=id enclosure=<identificación_del_gabinete> info=fans

donde id es el número de controlador e <identificación_del_gabinete> es la identificación del gabinete. Ejemplo para controladores SCSI: controller=0 enclosure=2 info=fans. Ejemplo para controladores SAS: controller=0 enclosure=1:2 info=fans.

Muestra los ventiladores del gabinete especificado. Consulte "Parámetro=<identificación_del_gabinete>" para obtener más información sobre cómo especificar los gabinetes.

 

controller=id enclosure=<identificación_del_gabinete> info=fans index=n

donde id es el número del controlador e <identificación_del_gabinete> es la identificación del gabinete y n es el número de un ventilador. Ejemplo para controladores SCSI: controller=0 enclosure=2 info=fans index=1. Ejemplo para controladores SAS: controller=0 enclosure=1:2 info=fans index=1.

Muestra el ventilador especificado. Consulte "Parámetro=<identificación_del_gabinete>" para obtener más información sobre cómo especificar los gabinetes.

omreport: Estado del suministro de energía

omreport: Comandos del suministro de energía

Niveles de comando requeridos (1, 2, 3)

Pares nombre=valor opcionales

Uso

omreport storage enclosure

 

Muestra información de propiedad para todos los gabinetes conectados al sistema.

 

controller=id enclosure=<identificación_del_gabinete> info=pwrsupplies

donde id es el número de controlador e <identificación_del_gabinete> es la identificación del gabinete. Ejemplo para controladores SCSI: controller=0 enclosure=2 info=pwrsupplies. Ejemplo para controladores SAS: controller=0 enclosure=1:2 info=pwrsupplies.

Muestra los suministros de energía para el gabinete especificado. Consulte "Parámetro=<identificación_del_gabinete>" para obtener más información sobre cómo especificar los gabinetes.

 

controller=id enclosure=<identificación_del_gabinete> info=pwrsupplies index=n

donde id es el número del controlador e <identificación_del_gabinete> es la identificación del gabinete y n es el número de un suministro de energía. Ejemplo para controladores SCSI: controller=0 enclosure=2 info=pwrsupplies index=1. Ejemplo para controladores SAS: controller=0 enclosure=1:2 info=pwrsupplies index=1.

Muestra el suministro de energía especificado. Consulte "Parámetro=<identificación_del_gabinete>" para obtener más información sobre cómo especificar los gabinetes.

omreport: Estado de EMM

omreport: Comandos de EMM

Niveles de comando requeridos (1, 2, 3)

Pares nombre=valor opcionales

Uso

omreport storage enclosure

 

Muestra información de propiedad para todos los gabinetes conectados al sistema.

 

controller=id enclosure=<identificación_del_gabinete> info=emms

donde id es el número de controlador e <identificación_del_gabinete> es la identificación del gabinete. Ejemplo para controladores SCSI: controller=0 enclosure=2 info=emms. Ejemplo para controladores SAS: controller=0 enclosure=1:2 info=emms.

Muestra los módulos de administración de gabinetes (EMM) para el gabinete especificado. Consulte "Parámetro=<identificación_del_gabinete>" para obtener más información sobre cómo especificar los gabinetes.

 

controller=id enclosure=<identificación_del_gabinete> info=emms index=n

donde id es el número del controlador e <identificación_del_gabinete> es la identificación del gabinete y n es el número de un EMM. Ejemplo para controladores SCSI: controller=0 enclosure=2 info=emms index=1. Ejemplo para controladores SAS: controller=0 enclosure=1:2 info=emms index=1.

Muestra el EMM especificado. Consulte "Parámetro=<identificación_del_gabinete>" para obtener más información sobre cómo especificar los gabinetes.

omreport: Estado del disco físico

omreport: Comandos del disco físico 

Niveles de comando requeridos (1, 2, 3) y par nombre=valor

Pares nombre=valor opcionales

Uso

omreport storage pdisk controller=id

donde id es el número del controlador. Por ejemplo: controller=0

 

Muestra todos los discos físicos conectados al controlador especificado.

 

connector=id

donde id es el número del conector. Por ejemplo: connector=1

Muestra todos los discos físicos conectados al conector especificado en el controlador.

 

vdisk=id

donde id es el número del disco virtual. Por ejemplo: vdisk=1

Muestra todos los discos físicos incluidos en el disco virtual especificado del controlador.

 

pdisk=conector:identificación_del_destino

donde conector es el número de conector e identificación_del_destino es el número del disco físico. Por ejemplo: pdisk=0:3

Muestra el disco físico especificado en el conector especificado de un controlador SCSI, SATA o ATA.

 

pdisk=identificación_del_conector:identificación_del_destino|identificación_del_conector:identificación_del_gabinete:identificación_de_la_ranura

donde identificación_del_conector:identificación_del_destino es el número del conector y el número del disco físico e identificación_del_conector:identificación_del_gabinete:identificación_de_la_ranura es el número del conector, el número del gabinete y el número de la ranura.

Por ejemplo: pdisk=0:2 ó pdisk=0:1:2

Muestra el disco físico especificado en el conector y en el gabinete especificados de un controlador SAS.

omreport: Estado del disco virtual

omreport: Comandos del disco virtual

Niveles de comando requeridos (1, 2, 3)

Pares nombre=valor opcionales

Uso

omreport storage vdisk

 

Muestra información de propiedad para todos los discos virtuales en todos los controladores.

 

controller=id

donde id es el número del controlador. Por ejemplo: controller=0

Muestra todos los discos virtuales del controlador especificado.

 

controller=id vdisk=id

donde id es el número del controlador y el número del disco virtual. Por ejemplo: controller=0 vdisk=1

Muestra el disco virtual especificado en el controlador.

Comandos globales de omconfig

Las siguientes secciones proveen la sintaxis del comando omconfig requerida para ejecutar los comandos globales. Cuando se ejecutan, estos comandos se aplican a todos los controladores. Estos comandos globales también corresponden a las tareas globales proporcionadas por la subficha Información/Configuración del objeto de la vista de árbol de Almacenamiento. Consulte "Tareas globales" para obtener más información.

Comandos globales de omconfig

Niveles de comando requeridos (1, 2, 3)

Pares nombre=valor opcionales

Sección de documentación

omconfig storage globalinfo

 

 

 

action=enablests

"omconfig: Activar apagado térmico inteligente global"

 

action=disablests

"omconfig: Desactivar apagado térmico inteligente global"

 

action=globalrescan

"omconfig: Reexploración global del controlador"

omconfig: Activar apagado térmico inteligente global

¿Mi controlador admite esta función? Consulte "Apéndice: Funciones admitidas".

De manera predeterminada, el sistema operativo y el servidor se apagan cuando los gabinetes PowerVault™ 220S y PowerVault 221S alcanzan una temperatura crítica de 0 ó 50 grados Celsius. Sin embargo, si ha implementado la redundancia de conector en los gabinetes PowerVault 220S y PowerVault 221S, puede especificar que sólo se apague el gabinete y no el sistema operativo y el servidor cuando el gabinete alcanza una temperatura crítica de 0 ó 50 grados Celsius. Especificar que el gabinete se apague únicamente cuando se registren temperaturas excesivas se conoce como apagado térmico inteligente. Consulte "Redundancia de canal y apagado térmico" para obtener más información.

Use la siguiente sintaxis del comando omconfig para activar el apagado térmico inteligente.

Sintaxis completa

omconfig storage globalinfo action=enablests

Sintaxis de ejemplo

La sintaxis del comando omconfig para activar el apagado térmico no requiere que especifique una identificación de controlador o gabinete. Para activar el apagado térmico, escriba lo siguiente:

omconfig storage globalinfo action=enablests

NOTA: Puede utilizar el comando omreport storage globalinfo para determinar si el apagado térmico inteligente está actualmente activado o desactivado. El estado del apagado térmico inteligente también se muestra en la interfaz gráfica para el usuario de Server Administrator. Para ubicar este estado, seleccione el objeto Almacenamiento y la ficha Información/Configuración. Consulte "Información de almacenamiento y tareas globales" para obtener más información.

omconfig: Desactivar apagado térmico inteligente global

¿Mi controlador admite esta función? Consulte "Apéndice: Funciones admitidas".

Si anteriormente activó el apagado térmico inteligente por medio del comando omconfig, puede desactivarlo y hacer que el sistema regrese al valor predeterminado. Cuando el apagado térmico inteligente está desactivado, el sistema operativo y el servidor se apagan cuando los gabinetes PowerVault 220S y PowerVault 221S alcanzan una temperatura crítica de 0 ó 50 grados Celsius.

Use la siguiente sintaxis del comando omconfig para desactivar el apagado térmico inteligente. Este comando desactivará el apagado térmico inteligente para todos los controladores.

Sintaxis completa

omconfig storage globalinfo action=disablests

Sintaxis de ejemplo

La sintaxis del comando omconfig para desactivar el apagado térmico no requiere que especifique una identificación de controlador o gabinete. Para desactivar el apagado térmico, escriba lo siguiente:

omconfig storage globalinfo action=disablests

NOTA: Puede utilizar el comando omreport storage globalinfo para determinar si el apagado térmico inteligente está actualmente activado o desactivado. El estado del apagado térmico inteligente también se muestra en la interfaz gráfica para el usuario de Server Administrator. Para ubicar este estado, seleccione el objeto Almacenamiento y la ficha Información/Configuración. Consulte "Información de almacenamiento y tareas globales" para obtener más información.

omconfig: Reexploración global de controlador

¿Mi controlador admite esta función? Consulte "Apéndice: Funciones admitidas".

Utilice la siguiente sintaxis del comando omconfig para reexplorar todos los controladores del sistema. Consulte "Reexplorar controlador" y "Reexploración para actualizar cambios de configuración de almacenamiento" para obtener más información acerca del uso de este comando.

Sintaxis completa

omconfig storage globalinfo action=globalrescan

Sintaxis de ejemplo

La sintaxis del comando omconfig para reexplorar todos los controladores del sistema no requiere que especifique una identificación de controlador. Para realizar una reexploración global de todos los controladores, introduzca lo siguiente:

omconfig storage globalinfo action=globalrescan

NOTA: La reexploración global no se admite en controladores SAS o SCSI no RAID. En los controladores no RAID, debe reiniciar el sistema antes de que Storage Management pueda detectar los cambios de configuración.

omconfig: Comandos del controlador

Las siguientes secciones proveen la sintaxis del comando omconfig requerida para ejecutar tareas del controlador.

omconfig: Comandos del controlador

Niveles de comando requeridos (1, 2, 3)

Pares nombre=valor opcionales

Sección de documentación

omconfig storage controller

 

 

 

action=rescan controller=id

"omconfig: Reexplorar controlador"

 

action=globalrescan

"omconfig: Reexploración global del controlador"

 

action=enablealarm controller=id

"omconfig: Activar alarma del controlador"

 

action=disablealarm controller=id

"omconfig: Desactivar alarma del controlador"

 

action=quietalarm controller=id

"omconfig: Silenciar alarma del controlador"

 

action=testalarm controller=id

"omconfig: Probar alarma del controlador"

 

action=resetconfig controller=id [force=yes]

"omconfig: Restablecer configuración del controlador"

 

action=createvdisk controller=id raid=<c| r0| r1| r1c| r5| r10| r50> size=<número | máx | mín> pdisk=<identificación_del_disco_físico> [stripesize=< 2kb| 4kb| 8kb| 16kb| 32kb| 64kb| 128kb>] [cachepolicy=<d | c>] [readpolicy=<ra| nra| ara| rc| nrc>] [writepolicy=<wb | wt | wc | nwc | fwb>] [name=<cadena>] [spanlength=<n>]

"omconfig: Crear un disco virtual"

 

action=setrebuildrate controller=id rate=<0 a 100>

"omconfig: Establecer porcentaje de recreación del controlador"

 

action=setbgirate controller=id rate=<0 a 100>

"omconfig: Establecer porcentaje de inicialización de segundo plano"

 

action=setreconstructrate controller=id rate=<0 a 100>

"omconfig: Establecer porcentaje de reconstrucción"

 

action=setcheckconsistency controller=id rate=<0 a 100>

"omconfig: Establecer porcentaje de revisión de congruencia"

 

action=exportlog controller=id

"omconfig: Exportar el registro del controlador"

 

action=importforeignconfig controller=id

"omconfig: Importar configuración ajena"

 

action=clearforeignconfig controller=id

"omconfig: Borrar configuración ajena"

 

action=setpatrolreadmode controller=id mode=manual|auto|disable

"omconfig: Establecer modo de lectura de patrullaje"

 

action=startpatrolread controller=id

"omconfig: Iniciar lectura de patrullaje"

 

action=stoppatrolread controller=id

"omconfig: Detener lectura de patrullaje"

omconfig: Reexplorar controlador

¿Mi controlador admite esta función? Consulte "Apéndice: Funciones admitidas".

Utilice la siguiente sintaxis del comando omconfig para reexplorar un controlador. Consulte "Reexplorar controlador" y "Reexploración para actualizar cambios de configuración de almacenamiento" para obtener más información acerca del uso de este comando.

Sintaxis completa

omconfig storage controller action=rescan controller=id

donde "id" es la identificación del controlador según la informa el comando omreport storage controller.

Sintaxis de ejemplo

Por ejemplo, para reexplorar el controlador 1, debe escribir:

omconfig storage controller action=rescan controller=1

NOTA: La reexploración del controlador no se admite en controladores SAS o SCSI no RAID. Debe reiniciar el sistema antes de que Storage Management pueda detectar los cambios de configuración en los controladores SAS o SCSI no RAID.

omconfig: Reexploración global de controlador

El comando omconfig storage controller action=globalrescan se admitía en versiones anteriores de Storage Management. Este comando ha sido reemplazado por el comando omconfig storage globalinfo action=globalrescan. Al reexplorar todos los controladores en el sistema y crear secuencias de comandos de CLI, es preferible utilizar el comando omconfig storage globalinfo action=globalrescan.

Consulte "omconfig: Reexploración global de controlador" para obtener más información.

omconfig: Activar alarma del controlador

¿Mi controlador admite esta función? Consulte "Apéndice: Funciones admitidas".

Use la siguiente sintaxis del comando omconfig para activar la alarma del controlador. Consulte "Activar alarma (controlador)" para obtener más información.

Sintaxis completa

omconfig storage controller action=enablealarm controller=id

donde "id" es la identificación del controlador según la informa el comando omreport storage controller.

Sintaxis de ejemplo

Por ejemplo, para activar la alarma en el controlador 1, se debe escribir:

omconfig storage controller action=enablealarm controller=1

omconfig: Desactivar alarma del controlador

¿Mi controlador admite esta función? Consulte "Apéndice: Funciones admitidas".

Use la siguiente sintaxis de comando omconfig para desactivar la alarma del controlador. Consulte "Desactivar alarma (controlador)" para obtener más información.

Sintaxis completa

omconfig storage controller action=disablealarm controller=id

donde "id" es la identificación del controlador según la informa el comando omreport storage controller.

Sintaxis de ejemplo

Por ejemplo, para desactivar la alarma en el controlador 1, se debe escribir:

omconfig storage controller action=disablealarm controller=1

omconfig: Silenciar alarma del controlador

¿Mi controlador admite esta función? Consulte "Apéndice: Funciones admitidas".

Use la siguiente sintaxis del comando omconfig para silenciar la alarma del controlador cuando está sonando. Consulte "Silenciar alarma (controlador)" para obtener más información.

Sintaxis completa

omconfig storage controller action=quietalarm controller=id

donde "id" es la identificación del controlador según la informa el comando omreport storage controller.

Sintaxis de ejemplo

Por ejemplo, para silenciar la alarma en el controlador 1, se debe escribir:

omconfig storage controller action=quietalarm controller=1

omconfig: Probar alarma del controlador

¿Mi controlador admite esta función? Consulte "Apéndice: Funciones admitidas".

Use la siguiente sintaxis del comando omconfig para probar si funciona la alarma del controlador. La alarma sonará durante aproximadamente dos segundos. Consulte "Probar alarma (controlador)" para obtener más información.

Sintaxis completa

omconfig storage controller action=testalarm controller=id

donde "id" es la identificación del controlador según la informa el comando omreport storage controller.

Sintaxis de ejemplo

Por ejemplo, para probar la alarma en el controlador 1, se debe escribir:

omconfig storage controller action=testalarm controller=1

omconfig: Restablecer configuración del controlador

¿Mi controlador admite esta función? Consulte "Apéndice: Funciones admitidas".

Use la siguiente sintaxis del comando omconfig para restablecer la configuración del controlador.

AVISO: El restablecimiento de una configuración destruye, de manera definitiva, todos los datos en todos los discos virtuales conectados al controlador. Si la partición de inicio o de sistema reside en estos discos virtuales, será destruida. Es posible que reciba un mensaje de advertencia si este comando resulta en la eliminación del sistema o de la partición de inicio. Sin embargo, este mensaje de advertencia no se genera en todos los casos. Debe estar seguro de que no está eliminando el sistema, la partición de inicio u otros datos vitales mientras utiliza este comando.
NOTA: El restablecimiento de la configuración del controlador no elimina una configuración ajena. Para eliminar una configuración ajena, use el comando "omconfig: Borrar configuración ajena". Consulte "Borrar configuración ajena" para obtener más información.

Sintaxis completa

omconfig storage controller action=resetconfig controller=id

donde "id" es la identificación del controlador según la informa el comando omreport storage controller.

En ciertos casos, cuando este comando vaya a eliminar el sistema o la partición de inicio, es posible que usted reciba un mensaje de advertencia. Puede suprimir esta advertencia utilizando el parámetro [force=yes]. En este caso, la sintaxis es la siguiente:

omconfig storage controller action=resetconfig controller=id [force=yes]

Sintaxis de ejemplo

Por ejemplo, para restablecer la configuración del controlador 1, se debe escribir:

omconfig storage controller action=resetconfig controller=1

omconfig: Crear un disco virtual

¿Mi controlador admite esta función? Consulte "Apéndice: Funciones admitidas".

Antes de crear un disco virtual, debe familiarizarse con la información en "Consideraciones antes de crear discos virtuales".

La sintaxis de omconfig para crear un disco virtual dispone de varios parámetros. Debe especificar los siguientes parámetros:

pdisk=conector:identificación_del_gabinete:identificación_del_puerto

o

pdisk=conector:identificación_del_destino

Consulte "Parámetro pdisk=<identificación_del_disco_físico>" y "Múltiples destinos" para obtener más información acerca de cómo especificar discos físicos.

El comando omconfig provee valores predeterminados para cualquiera de los otros parámetros que no especifique.

Sintaxis completa

omconfig storage controller action=createvdisk controller=id raid=<c| r0| r1| r1c| r5| r10| r50> size=<número | máx | mín> pdisk=<identificación_del_disco_físico> [stripesize=< 2kb| 4kb| 8kb| 16kb| 32kb| 64kb| 128kb>] [cachepolicy=<d | c>] [readpolicy=<ra | nra | ara | rc| nrc>] [writepolicy=<wb| wt| wc| nwc | fwb>] [name=<cadena>] [spanlength=<n>]

Especificación de parámetros para crear y reconfigurar un disco virtual

Las siguientes secciones indican cómo especificar los parámetros omconfig storage controller action=createvdisk.

Parámetro controller=id (requerido)

Especifica la identificación del controlador según la informa el comando omreport storage controller. Por ejemplo:

controller=2

Parámetro raid=<c| r0| r1| r1c| r5| r10| r50> (requerido)

Utilice el parámetro raid=<c| r0| r1| r1c| r5| r10| r50> para especificar la concatenación o un nivel RAID para un disco virtual. Cada controlador admite niveles RAID diferentes. Consulte "Niveles RAID compatibles con el controlador" para obtener información sobre qué niveles RAID admite un controlador. Consulte "Elección de niveles RAID y concatenación" para obtener información general acerca de los niveles RAID y la concatenación. La siguiente tabla indica cómo especificar el parámetro raid=n para cada nivel RAID y concatenación.

Concatenación o nivel RAID

Especificación del parámetro raid=n

RAID 0

raid=r0

RAID 1

raid=r1

RAID 5

raid=r5

RAID 50

raid=r50

RAID 10

raid=r10

RAID 1 concatenado

raid=r1c

Concatenación

raid=c

Parámetro size=<número | máx | mín> (requerido)

La siguiente tabla indica cómo especificar el parámetro size=<número | máx | mín>.

Especificación del parámetro size=<número | máx | mín >

Descripción

size=<n>

Utilice esta especificación para indicar un tamaño específico del disco virtual. El tamaño del disco virtual se puede especificar en b (bytes), m (megabytes) o g (gigabytes). Por ejemplo, size=500m indica que el disco virtual debe tener 500 MB.

size=max

Para crear un disco virtual que tenga el tamaño máximo posible, especifique size=max. Al crear un disco virtual RAID 50, este parámetro se debe especificar como size=max.

size=min

Para crear un disco virtual que tenga el tamaño mínimo posible, especifique size=min.

pdisk=<identificación_del_disco_físico> (requerido)

pdisk=<identificación_del_disco_físico>

donde:

identificación_del_disco_físico=<conector:identificación_del_gabinete:identificación_del_puerto | conector:identificación_del_destino>

Utilice este parámetro para especificar los discos físicos que se incluirán en el disco virtual.

Al reconfigurar un disco virtual, debe especificar todos los discos físicos que se deberán incluir en el disco virtual reconfigurado. La especificación del disco físico se aplica a discos físicos que estaban en el disco virtual original y que continuarán en el disco virtual reconfigurado y a cualquiera de los nuevos discos físicos que se agreguen al disco virtual reconfigurado. Algunos controladores permiten quitar un disco físico de un disco virtual. En este caso, no se especificará el disco físico se quitará.

El parámetro pdisk=<identificación_del_disco_físico> indica un disco físico especificando ya sea conector:identificación_del_gabinete:identificación_del_puerto o conector:identificación_del_destino. Consulte "Parámetro pdisk=<identificación_del_disco_físico>" y "Múltiples destinos" para obtener más información acerca de cómo especificar discos físicos.

Parámetro [stripesize=< 2kb| 4kb| 8kb| 16kb| 32kb| 64kb| 128kb>] (opcional)

Cada controlador admite tamaños de sección diferentes. Consulte "Tamaños de sección admitidos por los controladores" para obtener información sobre qué tamaños de sección se admiten en un controlador. Todos los tamaños de las secciones se especifican en kilobytes. Por ejemplo, si especifica 128 KB como tamaño de la sección, se debe escribir:

stripesize=128kb

Parámetro [cachepolicy=<d | c>] (opcional)

Cada controlador admite políticas de caché diferentes. Consulte "Política de caché" para obtener más información. La siguiente tabla indica cómo especificar el parámetro [cachepolicy=<d | c>] para cada una de las políticas de caché.

Política de caché

Especificación del parámetro cachepolicy=d | c

E/S directa

cachepolicy=d

E/S de caché

cachepolicy=c

Parámetro [readpolicy=<ra| nra| ara| rc| nrc>] (opcional)

Cada controlador admite políticas de lectura diferentes. Consulte "Política de lectura" para obtener más información. La siguiente tabla indica cómo especificar el parámetro [readpolicy=<ra| nra| ara| rc| nrc>] para cada una de las políticas de lectura.

Política de lectura

Especificación del parámetro readpolicy=ra | ara | nra | rc | nrc

Lectura anticipada

readpolicy=ra

Lectura anticipada adaptativa

readpolicy=ara

Sin lectura anticipada

readpolicy=nra

Caché de lectura

readpolicy=rc

Sin caché de lectura

readpolicy=nrc

Parámetro [writepolicy=<wb| wt| wc| nwc | fwb>] (opcional)

Cada controlador admite políticas de escritura diferentes. Consulte "Política de escritura" para obtener más información. La siguiente tabla indica cómo especificar el parámetro [writepolicy=<wb| wt| wc| nwc | fwb>] para cada una de las políticas de escritura.

Política de escritura

Especificación del parámetro writepolicy=wb | wt | wc | nwc | fwb

Caché de actualización exclusiva

writepolicy=wb

Caché de actualización simultánea

writepolicy=wt

Caché de escritura

writepolicy=wc

Sin caché de escritura

writepolicy=nwc

Forzar actualización exclusiva

writepolicy=fwb

Parámetro [name=<cadena>] (opcional)

Utilice este parámetro para especificar un nombre para el disco virtual. Por ejemplo:

name=Disco_virtual1

NOTA: El controlador CERC SATA1.5/2s no permite especificar un nombre al disco virtual. El disco virtual será creado con un nombre predeterminado.

Parámetro [spanlength=<n>] (requerido para RAID 50)

Utilice este parámetro para especificar el número de discos físicos que se van a incluir en cada sección. Este parámetro sólo se aplica a discos virtuales RAID 50. Si no está creando un disco virtual RAID 50, no especifique este parámetro.

Por ejemplo:

spanlength=3

Sintaxis de ejemplo

Por ejemplo, es recomendable crear un disco virtual de RAID 5 en un controlador PERC 3/QC. Para entender qué políticas de lectura, escritura y caché son admitidas en este controlador, se debe consultar la sección "Políticas de lectura, escritura y caché del controlador RAID". En este ejemplo, se decide crear un disco virtual con las siguientes políticas de lectura, escritura y caché:

El disco virtual tendrá una capacidad de 500 MB con un tamaño de sección de 16 KB. El nombre del disco virtual será vd1 y residirá en el conector 0 del controlador 1. Puesto que el disco virtual será un RAID 5, requerirá al menos tres discos físicos. En este ejemplo, se especifican cuatro discos físicos. Son los discos físicos del 0 al 3. En un controlador SAS, los discos físicos residen en el gabinete 2.

Los únicos parámetros que requieren especificación son el del controlador, el nivel RAID, el tamaño del disco virtual y la selección del disco físico. Storage Management proporciona valores predeterminados para todos los demás parámetros no especificados.

Ejemplo para controladores SCSI, SATA y ATA:

Para crear el disco virtual descrito en este ejemplo, se debe escribir:

omconfig storage controller action=createvdisk controller=1 raid=r5 size=500m pdisk=0:0,0:1,0:2,0:3 stripesize=16kb cachepolicy=c readpolicy=ra writepolicy=wt

Consulte "Parámetro pdisk=<identificación_del_disco_físico> en controladores SCSI, SATA y ATA" y "Múltiples destinos" para obtener más información acerca de la especificación de discos físicos. Consulte "Tecnología de controladores RAID: SCSI, SATA, ATA y SAS" para identificar la tecnología utilizada por un controlador.

Ejemplo para controladores SAS:

Para crear el disco virtual descrito en este ejemplo, se debe escribir:

omconfig storage controller action=createvdisk controller=1 raid=r5 size=500m pdisk=0:2:0,0:2:1,0:2:2,0:2:3 stripesize=16kb cachepolicy=c readpolicy=ra writepolicy=wt

Consulte "Parámetro pdisk=<identificación_del_disco_físico> en controladores SAS" y "Múltiples destinos" para obtener más información acerca de la especificación de discos físicos. Consulte "Controladores RAID con SAS" para identificar qué controladores utilizan tecnología SAS.

omconfig: Establecer porcentaje de recreación del controlador

¿Mi controlador admite esta función? Consulte "Apéndice: Funciones admitidas".

Utilice la siguiente sintaxis del comando omconfig para configurar el porcentaje de recreación del controlador. Consulte "Establecer porcentaje de recreación" para obtener más información.

Sintaxis completa

omconfig storage controller action=setrebuildrate controller=id rate=<0 a 100>

donde "id" es la identificación del controlador según la informa el comando omreport storage controller.

Sintaxis de ejemplo

Por ejemplo, para establecer en 50 el porcentaje de recreación del controlador 1, se debe escribir:

omconfig storage controller action=setrebuildrate controller=1 rate=50

omconfig: Establecer porcentaje de inicialización de segundo plano

¿Mi controlador admite esta función? Consulte "Apéndice: Funciones admitidas".

Utilice la siguiente sintaxis del comando omconfig para establecer el porcentaje de inicialización de segundo plano. Consulte "Establecer porcentaje de inicialización de segundo plano" para obtener más información.

Sintaxis completa

omconfig storage controller action=setbgirate controller=id rate=<0 a 100>

donde "id" es la identificación del controlador según la informa el comando omreport storage controller.

Sintaxis de ejemplo

Por ejemplo, para establecer en 50 el porcentaje de inicialización de segundo plano en el controlador 1, se debe escribir:

omconfig storage controller action=setbgirate controller=1 rate=50

omconfig: Establecer porcentaje de reconstrucción

¿Mi controlador admite esta función? Consulte "Apéndice: Funciones admitidas".

Utilice la siguiente sintaxis del comando omconfig para establecer el porcentaje de reconstrucción. Consulte "Establecer porcentaje de reconstrucción" para obtener más información.

Sintaxis completa

omconfig storage controller action=setreconstructrate controller=id rate=<0 a 100>

donde "id" es la identificación del controlador según la informa el comando omreport storage controller.

Sintaxis de ejemplo

Por ejemplo, para establecer en 50 el porcentaje de reconstrucción del controlador 1, se debe escribir:

omconfig storage controller action=setreconstructrate controller=1 rate=50

omconfig: Establecer porcentaje de revisión de congruencia

¿Mi controlador admite esta función? Consulte "Apéndice: Funciones admitidas".

Utilice la siguiente sintaxis del comando omconfig para establecer el porcentaje de revisión de congruencia. Consulte "Establecer porcentaje de revisión de congruencia" para obtener más información.

Sintaxis completa

omconfig storage controller action=setcheckconsistency controller=id rate=<0 a 100>

donde "id" es la identificación del controlador según la informa el comando omreport storage controller.

Sintaxis de ejemplo

Por ejemplo, para establecer en 50 el porcentaje de revisión de congruencia en el controlador 1, se debe escribir:

omconfig storage controller action=setcheckconsistency controller=1 rate=50

omconfig: Exportar el registro del controlador

¿Mi controlador admite esta función? Consulte "Apéndice: Funciones admitidas".

Utilice la siguiente sintaxis del comando omconfig para exportar el registro del controlador a un archivo de texto. Para obtener más información sobre el archivo de registro exportado, consulte "Exportar registro".

Sintaxis completa

omconfig storage controller action=exportlog controller=id

donde "id" es la identificación del controlador según la informa el comando omreport storage controller.

Sintaxis de ejemplo

Por ejemplo, para exportar el registro en el controlador 1, se deberá escribir:

omconfig storage controller action=exportlog controller=1

En un sistema Microsoft® Windows®, el archivo de registro se exporta al directorio "windows" o "winnt". En un sistema Linux, el archivo de registro se exporta al directorio /var/log.

Según el controlador, el nombre de archivo de registro será afa_<mmdd>.log o lsi_<mmdd>.log, donde <mmdd> es el mes y el día. Para obtener más información sobre el archivo de registro del controlador, consulte "Exportar registro".

NOTA: El comando "Exportar archivo de registro" no se admite en los controladores 4/IM, CERC ATA100/4ch y CERC SATA1.5/2s.

omconfig: Importar configuración ajena

¿Mi controlador admite esta función? Consulte "Apéndice: Funciones admitidas".

Utilice la siguiente sintaxis del comando omconfig para importar todos los discos virtuales que residen en discos físicos recién conectados al controlador. Consulte "Importar configuración ajena" para obtener más información.

Sintaxis completa

omconfig storage controller action=importforeignconfig controller=id

donde "id" es la identificación del controlador según la informa el comando omreport storage controller.

Sintaxis de ejemplo

Por ejemplo, para importar configuraciones ajenas en el controlador 1, se debe escribir:

omconfig storage controller action=importforeignconfig controller=1

omconfig: Borrar configuración ajena

¿Mi controlador admite esta función? Consulte "Apéndice: Funciones admitidas".

Utilice la siguiente sintaxis del comando omconfig para borrar o eliminar todos los discos virtuales que residen en discos físicos recién conectados al controlador. Consulte "Borrar configuración ajena" para obtener más información.

Sintaxis completa

omconfig storage controller action=clearforeignconfig controller=id

donde "id" es la identificación del controlador según la informa el comando omreport storage controller.

Sintaxis de ejemplo

Por ejemplo, para borrar configuraciones ajenas en el controlador 1, se debe escribir:

omconfig storage controller action=clearforeignconfig controller=1

omconfig: Establecer modo de lectura de patrullaje

¿Mi controlador admite esta función? Consulte "Apéndice: Funciones admitidas".

Utilice la siguiente sintaxis del comando omconfig para establecer el modo de lectura de patrullaje para el controlador. Consulte "Establecer modo de lectura de patrullaje" para obtener más información.

Sintaxis completa

omconfig storage controller action=setpatrolreadmode controller=id mode=manual|auto|disable

donde "id" es la identificación del controlador según la informa el comando omreport storage controller.

Sintaxis de ejemplo

Por ejemplo, para establecer la lectura de patrullaje en el controlador 1 en modo manual, se debe escribir:

omconfig storage controller action=setpatrolreadmode controller=1 mode=manual

omconfig: Iniciar lectura de patrullaje

¿Mi controlador admite esta función? Consulte "Apéndice: Funciones admitidas".

Utilice la siguiente sintaxis del comando omconfig para iniciar la tarea de lectura de patrullaje en el controlador. Consulte "Iniciar y detener la lectura de patrullaje" para obtener más información.

NOTA: Para iniciar o detener la tarea de lectura de patrullaje, el modo de lectura de patrullaje debe definirse como "Manual". Consulte "Establecer modo de lectura de patrullaje" para obtener más información.

Sintaxis completa

omconfig storage controller action=startpatrolread controller=id

donde "id" es la identificación del controlador según la informa el comando omreport storage controller.

Sintaxis de ejemplo

Por ejemplo, para iniciar la tarea de lectura de patrullaje en el controlador 1, se debe escribir:

omconfig storage controller action=startpatrolread controller=1

omconfig: Detener lectura de patrullaje

¿Mi controlador admite esta función? Consulte "Apéndice: Funciones admitidas".

Utilice la siguiente sintaxis del comando omconfig para detener la tarea de lectura de patrullaje en el controlador. Consulte "Iniciar y detener la lectura de patrullaje" para obtener más información.

Sintaxis completa

omconfig storage controller action=stoppatrolread controller=id

donde "id" es la identificación del controlador según la informa el comando omreport storage controller.

Sintaxis de ejemplo

Por ejemplo, para detener la tarea de lectura de patrullaje en el controlador 1, se debe escribir:

omconfig storage controller action=stoppatrolread controller=1

omconfig: Comandos del disco virtual

Las siguientes secciones proveen la sintaxis del comando omconfig requerida para ejecutar tareas del disco virtual.

AVISO: El comando omconfig storage vdisk action=deletevdisk controller=id vdisk=id elimina un disco virtual. La eliminación de un disco virtual destruye toda la información, incluso los sistemas de archivos y los volúmenes que residen en el disco virtual.

omconfig: Comandos de administración del disco virtual 

Niveles de comando requeridos (1, 2, 3)

Pares nombre=valor opcionales

Sección de documentación

omconfig storage vdisk

 

 

 

action=checkconsistency controller=id vdisk=id

"omconfig: Revisar congruencia"

 

action=cancelcheckconsistency controller=id vdisk=id

"omconfig: Cancelar revisión de congruencia"

 

action=pausecheckconsistency controller=id vdisk=id

"omconfig: Pausar la revisión de congruencia"

 

action=resumecheckconsistency controller=id vdisk=id

"omconfig: Reanudar revisión de congruencia"

 

action=blink controller=id vdisk=id

"omconfig: Hacer parpadear el disco virtual"

 

action=unblink controller=id vdisk=id

"omconfig: Dejar de hacer parpadear el disco virtual"

 

action=initialize controller=id vdisk=id

"omconfig: Inicializar disco virtual"

 

action=fastinit controller=id vdisk=id

"omconfig: Inicialización rápida de disco virtual"

 

action=slowinit controller=id vdisk=id

"omconfig: Inicialización lenta de disco virtual"

 

action=cancelinitialize controller=id vdisk=id

"omconfig: Cancelar inicialización de disco virtual"

 

action=cancelbginitialize controller=id vdisk=id

"omconfig: Cancelar inicialización de segundo plano"

 

action=restoresegments controller=id vdisk=id

"omconfig: Restaurar segmentos muertos"

 

action=splitmirror controller=id vdisk=id

"omconfig: Dividir duplicación"

 

action=unmirror controller=id vdisk=id

"omconfig: Quitar duplicación"

 

action=assigndedicatedhotspare controller=id vdisk=id pdisk=<identificación_del_disco_físico> assign=<sí|no>

"omconfig: Asignar repuesto dinámico dedicado" y "omconfig: Desasignar repuesto dinámico dedicado"

 

action=deletevdisk controller=id vdisk=id [force=yes]

"omconfig: Suprimir disco virtual"

 

action=format controller=id vdisk=id

"omconfig: Formatear disco virtual"

 

action=reconfigure controller=id vdisk=id raid=<c| r0| r1| r1c| r5| r10> size=<tamaño> pdisk=<identificación_del_disco_físico>

"omconfig: Reconfiguración de discos virtuales"

 

action=changepolicy controller=id vdisk=id [readpolicy=<ra | nra | ara | rc | nrc> | writepolicy=<wb | wt | wc | nwc | fwb> | cachepolicy=<d | c>]

"omconfig: Cambiar política de disco virtual"

 

action=rename controller=id vdisk=id name=<cadena>

"omconfig: Cambiar nombre de un disco virtual"

omconfig: Hacer parpadear el disco virtual

¿Mi controlador admite esta función? Consulte "Apéndice: Funciones admitidas".

Use la siguiente sintaxis del comando omconfig para hacer parpadear los discos físicos incluidos en un disco virtual.

Sintaxis completa

omconfig storage vdisk action=blink controller=id vdisk=id

donde "id" es la identificación del controlador y del disco virtual según las informa el comando omreport. Para obtener estos valores, se debe escribir omreport storage controller para mostrar las identificaciones de los controladores y luego escribir omreport storage vdisk controller=ID para mostrar las identificaciones de los discos virtuales conectados al controlador.

Sintaxis de ejemplo

Por ejemplo, para hacer parpadear los discos físicos del disco virtual 4 en el controlador 1, se deberá escribir:

omconfig storage vdisk action=blink controller=1 vdisk=4

omconfig: Dejar de hacer parpadear un disco virtual

¿Mi controlador admite esta función? Consulte "Apéndice: Funciones admitidas".

Use la siguiente sintaxis del comando omconfig para dejar de hacer parpadear los discos físicos incluidos en un disco virtual.

Sintaxis completa

omconfig storage vdisk action=unblink controller=id vdisk=id

donde "id" es la identificación del controlador y del disco virtual según las informa el comando omreport. Para obtener estos valores, se debe escribir omreport storage controller para mostrar las identificaciones de los controladores y luego escribir omreport storage vdisk controller=ID para mostrar las identificaciones de los discos virtuales conectados al controlador.

Sintaxis de ejemplo

Por ejemplo, para hacer parpadear los discos físicos del disco virtual 4 en el controlador 1, se deberá escribir:

omconfig storage vdisk action=unblink controller=1 vdisk=4

omconfig: Inicializar un disco virtual

¿Mi controlador admite esta función? Consulte "Apéndice: Funciones admitidas".

Use la siguiente sintaxis del comando omconfig para inicializar un disco virtual. Consulte "Formatear e inicializar; inicializaciones lenta y rápida" para obtener más información.

Sintaxis completa

omconfig storage vdisk action=initialize controller=id vdisk=id

donde "id" es la identificación del controlador y del disco virtual según las informa el comando omreport. Para obtener estos valores, se debe escribir omreport storage controller para mostrar las identificaciones de los controladores y luego escribir omreport storage vdisk controller=ID para mostrar las identificaciones de los discos virtuales conectados al controlador.

Sintaxis de ejemplo

Por ejemplo, para inicializar el disco virtual 4 en el controlador 1, se deberá escribir:

omconfig storage vdisk action=initialize controller=1 vdisk=4

omconfig: Inicialización rápida de disco virtual

¿Mi controlador admite esta función? Consulte "Apéndice: Funciones admitidas".

Use la siguiente sintaxis del comando omconfig para inicializar rápidamente un disco virtual. Consulte "Formatear e inicializar; inicializaciones lenta y rápida" para obtener más información.

Sintaxis completa

omconfig storage vdisk action=fastinit controller=id vdisk=id

donde "id" es la identificación del controlador y del disco virtual según las informa el comando omreport. Para obtener estos valores, se debe escribir omreport storage controller para mostrar las identificaciones de los controladores y luego escribir omreport storage vdisk controller=ID para mostrar las identificaciones de los discos virtuales conectados al controlador.

Sintaxis de ejemplo

Por ejemplo, para inicializar rápidamente el disco virtual 4 en el controlador 1, se deberá escribir:

omconfig storage vdisk action=fastinit controller=1 vdisk=4

omconfig: Inicialización lenta de disco virtual

¿Mi controlador admite esta función? Consulte "Apéndice: Funciones admitidas".

Use la siguiente sintaxis del comando omconfig para inicializar lentamente un disco virtual. Consulte "Formatear e inicializar; inicializaciones lenta y rápida" para obtener más información.

Sintaxis completa

omconfig storage vdisk action=slowinit controller=id vdisk=id

donde "id" es la identificación del controlador y del disco virtual según las informa el comando omreport. Para obtener estos valores, se debe escribir omreport storage controller para mostrar las identificaciones de los controladores y luego escribir omreport storage vdisk controller=ID para mostrar las identificaciones de los discos virtuales conectados al controlador.

Sintaxis de ejemplo

Por ejemplo, para inicializar lentamente el disco virtual 4 en el controlador 1, se deberá escribir:

omconfig storage vdisk action=slowinit controller=1 vdisk=4

omconfig: Cancelar inicialización de un disco virtual

¿Mi controlador admite esta función? Consulte "Apéndice: Funciones admitidas".

Use la siguiente sintaxis del comando omconfig para cancelar la inicialización de un disco virtual.

Sintaxis completa

omconfig storage vdisk action=cancelinitialize controller=id vdisk=id

donde "id" es la identificación del controlador y del disco virtual según las informa el comando omreport. Para obtener estos valores, se debe escribir omreport storage controller para mostrar las identificaciones de los controladores y luego escribir omreport storage vdisk controller=ID para mostrar las identificaciones de los discos virtuales conectados al controlador.

Sintaxis de ejemplo

Por ejemplo, para cancelar la inicialización del disco virtual 4 en el controlador 1, se deberá escribir:

omconfig storage vdisk action=cancelinitialize controller=1 vdisk=4

omconfig: Cancelar inicialización de segundo plano

¿Mi controlador admite esta función? Consulte "Apéndice: Funciones admitidas".

Use la siguiente sintaxis del comando omconfig para cancelar el proceso de inicialización de segundo plano en un disco virtual. Consulte "Cancelar inicialización de segundo plano" e "Inicialización de segundo plano en controladores PERC 3/SC, 3/DCL, 3/DC, 3/QC, 4/SC, 4/DC, 4e/DC, 4/Di, 4e/Si y 4e/Di" para obtener más información.

Sintaxis completa

omconfig storage vdisk action=cancelbginitialize controller=id vdisk=id

donde "id" es la identificación del controlador y del disco virtual según las informa el comando omreport. Para obtener estos valores, se debe escribir omreport storage controller para mostrar las identificaciones de los controladores y luego escribir omreport storage vdisk controller=ID para mostrar las identificaciones de los discos virtuales conectados al controlador.

Sintaxis de ejemplo

Por ejemplo, para cancelar la inicialización de segundo plano del disco virtual 4 en el controlador 1, se deberá escribir:

omconfig storage vdisk action=cancelbginitialize controller=1 vdisk=4

omconfig: Restaurar segmentos muertos

¿Mi controlador admite esta función? Consulte "Apéndice: Funciones admitidas".

Use la siguiente sintaxis del comando omconfig para recuperar datos de un disco virtual RAID-5 dañado. Esta tarea intenta reconstruir datos de una parte dañada de un disco físico incluido en un disco virtual RAID 5. Consulte "Restaurar segmentos muertos" para obtener más información.

Sintaxis completa

omconfig storage vdisk action=restoresegments controller=id vdisk=id

donde "id" es la identificación del controlador y del disco virtual según las informa el comando omreport. Para obtener estos valores, se debe escribir omreport storage controller para mostrar las identificaciones de los controladores y luego escribir omreport storage vdisk controller=ID para mostrar las identificaciones de los discos virtuales conectados al controlador.

Sintaxis de ejemplo

Por ejemplo, para restaurar los segmentos del disco virtual 4 en el controlador 1, se deberá escribir:

omconfig storage vdisk action=restoresegments controller=1 vdisk=4

omconfig: Dividir duplicación

¿Mi controlador admite esta función? Consulte "Apéndice: Funciones admitidas".

Utilice la siguiente sintaxis del comando omconfig para separar los datos duplicados configurados inicialmente como un disco virtual de RAID 1, RAID 1 concatenado o RAID 10. La división de una duplicación de RAID 1 o de RAID 1 concatenado crea dos discos virtuales concatenados no redundantes. La división de una duplicación de RAID 10 crea dos discos virtuales de RAID 0 (seccionados) no redundantes. Los datos no se pierden durante esta operación. Consulte "Dividir duplicación" para obtener más información.

Sintaxis completa

omconfig storage vdisk action=splitmirror controller=id vdisk=id

donde "id" es la identificación del controlador y del disco virtual según las informa el comando omreport. Para obtener estos valores, se debe escribir omreport storage controller para mostrar las identificaciones de los controladores y luego escribir omreport storage vdisk controller=ID para mostrar las identificaciones de los discos virtuales conectados al controlador.

Sintaxis de ejemplo

Por ejemplo, para iniciar una división de duplicación del disco virtual 4 en el controlador 1, se deberá escribir:

omconfig storage vdisk action=splitmirror controller=1 vdisk=4

omconfig: Quitar duplicación

¿Mi controlador admite esta función? Consulte "Apéndice: Funciones admitidas".

Use la siguiente sintaxis del comando omconfig para separar datos duplicados y restaurar una mitad de la duplicación a fin de liberar espacio. Quitar la duplicación de un disco virtual de RAID 1 o de RAID 1 concatenado tiene como resultado un solo disco virtual concatenado no redundante. Quitar la duplicación de un disco virtual de RAID 10 tiene como resultado un solo disco virtual de RAID 0 (seccionado) no redundante. Los datos no se pierden durante esta operación. Consulte "Quitar duplicación" para obtener más información.

Sintaxis completa

omconfig storage vdisk action=unmirror controller=id vdisk=id

donde "id" es la identificación del controlador y del disco virtual según las informa el comando omreport. Para obtener estos valores, se debe escribir omreport storage controller para mostrar las identificaciones de los controladores y luego escribir omreport storage vdisk controller=ID para mostrar las identificaciones de los discos virtuales conectados al controlador.

Sintaxis de ejemplo

Por ejemplo, para quitar la duplicación del disco virtual 4 en el controlador 1, se deberá escribir:

omconfig storage vdisk action=unmirror controller=1 vdisk=4

omconfig: Asignar un repuesto dinámico dedicado

¿Mi controlador admite esta función? Consulte "Apéndice: Funciones admitidas".

Use la siguiente sintaxis del comando omconfig para asignar uno o varios discos físicos a un disco virtual como repuesto dinámico dedicado.

Para obtener más información acerca de los repuestos dinámicos, incluyendo los requisitos de tamaño, consulte "Protección de su disco virtual con un repuesto dinámico". Para ver las consideraciones relativas a discos virtuales RAID 10 y RAID 50 creados utilizando el BIOS del controlador, consulte "Consideraciones sobre el repuesto dinámico dedicado".

NOTA: El controlador CERC SATA1.5/2s no admite los repuestos dinámicos dedicados.

Sintaxis completa

omconfig storage vdisk action=assigndedicatedhotspare controller=id vdisk=id pdisk=<identificación_del_disco_físico> assign=yes

donde "id" es la identificación del controlador y la identificación del disco virtual. La variable <identificación_del_disco_físico> especifica el disco físico. Consulte "Parámetro pdisk=<identificación_del_disco_físico>" para obtener más información.

Para obtener los valores para el controlador, el disco virtual y el disco físico, se debe escribir omreport storage controller para mostrar las identificaciones de los controladores y luego introducir omreport storage vdisk controller=ID y omreport storage adisk controller=ID para mostrar las identificaciones de los discos virtuales y de los discos físicos conectados al controlador.

Sintaxis de ejemplo

En este ejemplo, se está asignando el disco físico 3 en el conector 0 del controlador 1 como un repuesto dinámico dedicado para el disco virtual 4. En un controlador SAS, el disco físico reside en el gabinete 2.

Ejemplo para controladores SCSI, SATA y ATA:

Para asignar el repuesto dinámico dedicado descrito en este ejemplo, se debe escribir:

omconfig storage vdisk action=assigndedicatedhotspare controller=1 vdisk=4 pdisk=0:3 assign=yes

Consulte "Parámetro pdisk=<identificación_del_disco_físico> en controladores SCSI, SATA y ATA" y "Múltiples destinos" para obtener más información acerca de la especificación de discos físicos. Consulte "Tecnología de controladores RAID: SCSI, SATA, ATA y SAS" para identificar la tecnología utilizada por un controlador.

Ejemplo para controladores SAS:

Para asignar el repuesto dinámico dedicado descrito en este ejemplo, se debe escribir:

omconfig storage vdisk action=assigndedicatedhotspare controller=1 vdisk=4 pdisk=0:2:3 assign=yes

Consulte "Parámetro pdisk=<identificación_del_disco_físico> en controladores SAS" y "Múltiples destinos" para obtener más información acerca de la especificación de discos físicos. Consulte "Controladores RAID con SAS" para identificar qué controladores utilizan tecnología SAS.

omconfig: Desasignar un repuesto dinámico dedicado

¿Mi controlador admite esta función? Consulte "Apéndice: Funciones admitidas".

Use la siguiente sintaxis del comando omconfig para desasignar uno o varios discos físicos que anteriormente estaban asignados a un disco virtual como repuesto dinámico.

Sintaxis completa

omconfig storage vdisk action=assigndedicatedhotspare controller=id vdisk=id pdisk=<identificación_del_disco_físico> assign=no

donde "id" es la identificación del controlador y la identificación del disco virtual. La variable <identificación_del_disco_físico> especifica el disco físico. Consulte "Parámetro pdisk=<identificación_del_disco_físico>" para obtener más información.

Para obtener los valores para el controlador, el disco virtual y el disco físico, se debe escribir omreport storage controller para mostrar las identificaciones de los controladores y luego introducir omreport storage vdisk controller=ID y omreport storage adisk controller=ID para mostrar las identificaciones de los discos virtuales y de los discos físicos conectados al controlador.

Sintaxis de ejemplo

En este ejemplo, se está desasignando el disco físico 3 en el conector 0 del controlador 1 como un repuesto dinámico dedicado para el disco virtual 4. En un controlador SAS, el disco físico reside en el gabinete 2.

Ejemplo para controladores SCSI, SATA y ATA:

Para desasignar el repuesto dinámico dedicado descrito en este ejemplo, se debe escribir:

omconfig storage vdisk action=assigndedicatedhotspare controller=1 vdisk=4 pdisk=0:3 assign=no

Consulte "Parámetro pdisk=<identificación_del_disco_físico> en controladores SCSI, SATA y ATA" y "Múltiples destinos" para obtener más información acerca de la especificación de discos físicos. Consulte "Tecnología de controladores RAID: SCSI, SATA, ATA y SAS" para identificar la tecnología utilizada por un controlador.

Ejemplo para controladores SAS:

Para desasignar el repuesto dinámico dedicado descrito en este ejemplo, se debe escribir:

omconfig storage vdisk action=assigndedicatedhotspare controller=1 vdisk=4 pdisk=0:2:3 assign=no

Consulte "Parámetro pdisk=<identificación_del_disco_físico> en controladores SAS" y "Múltiples destinos" para obtener más información acerca de la especificación de discos físicos. Consulte "Controladores RAID con SAS" para identificar qué controladores utilizan tecnología SAS.

omconfig: Revisar congruencia

¿Mi controlador admite esta función? Consulte "Apéndice: Funciones admitidas".

Utilice la siguiente sintaxis del comando omconfig para iniciar una revisión de congruencia en un disco virtual. La tarea "Revisar congruencia" verifica los datos redundantes de un disco virtual.

Sintaxis completa

omconfig storage vdisk action=checkconsistency controller=id vdisk=id

donde "id" es la identificación del controlador y del disco virtual según las informa el comando omreport. Para obtener estos valores, se debe escribir omreport storage controller para mostrar las identificaciones de los controladores y luego escribir omreport storage vdisk controller=ID para mostrar las identificaciones de los discos virtuales conectados al controlador.

Sintaxis de ejemplo

Por ejemplo, para realizar una revisión de congruencia del disco virtual 4 en el controlador 1, se deberá escribir:

omconfig storage vdisk action=checkconsistency controller=1 vdisk=4

omconfig: Cancelar revisión de congruencia

¿Mi controlador admite esta función? Consulte "Apéndice: Funciones admitidas".

Utilice la siguiente sintaxis del comando omconfig para cancelar una revisión de congruencia que esté en curso.

Sintaxis completa

omconfig storage vdisk action=cancelcheckconsistency controller=id vdisk=id

donde "id" es la identificación del controlador y del disco virtual según las informa el comando omreport. Para obtener estos valores, se debe escribir omreport storage controller para mostrar las identificaciones de los controladores y luego escribir omreport storage vdisk controller=ID para mostrar las identificaciones de los discos virtuales conectados al controlador.

Sintaxis de ejemplo

Por ejemplo, para cancelar una revisión de congruencia del disco virtual 4 en el controlador 1, se deberá escribir:

omconfig storage vdisk action=cancelcheckconsistency controller=1 vdisk=4

omconfig: Pausar la revisión de congruencia

¿Mi controlador admite esta función? Consulte "Apéndice: Funciones admitidas".

Utilice la siguiente sintaxis del comando omconfig para pausar una revisión de congruencia que esté en curso. Consulte "Pausar la revisión de congruencia" para obtener más información.

Sintaxis completa

omconfig storage vdisk action=pausecheckconsistency controller=id vdisk=id

donde "id" es la identificación del controlador y del disco virtual según las informa el comando omreport. Para obtener estos valores, se debe escribir omreport storage controller para mostrar las identificaciones de los controladores y luego escribir omreport storage vdisk controller=ID para mostrar las identificaciones de los discos virtuales conectados al controlador.

Sintaxis de ejemplo

Por ejemplo, para pausar una revisión de congruencia del disco virtual 4 en el controlador 1, se deberá escribir:

omconfig storage vdisk action=pausecheckconsistency controller=1 vdisk=4

omconfig: Reanudar revisión de congruencia

¿Mi controlador admite esta función? Consulte "Apéndice: Funciones admitidas".

Utilice la siguiente sintaxis del comando omconfig para reanudar una revisión de congruencia una vez se haya pausado.

Sintaxis completa

omconfig storage vdisk action=resumecheckconsistency controller=id vdisk=id

donde "id" es la identificación del controlador y del disco virtual según las informa el comando omreport. Para obtener estos valores, se debe escribir omreport storage controller para mostrar las identificaciones de los controladores y luego escribir omreport storage vdisk controller=ID para mostrar las identificaciones de los discos virtuales conectados al controlador.

Sintaxis de ejemplo

Por ejemplo, para reanudar una revisión de congruencia del disco virtual 4 en el controlador 1, se deberá escribir:

omconfig storage vdisk action=resumecheckconsistency controller=1 vdisk=4

omconfig: Suprimir un disco virtual

¿Mi controlador admite esta función? Consulte "Apéndice: Funciones admitidas".

Use la siguiente sintaxis del comando omconfig para eliminar un disco virtual.

AVISO: La eliminación de un disco virtual destruye toda la información, incluyendo los sistemas de archivos y los volúmenes que residen en el disco virtual. Es posible que reciba un mensaje de advertencia si intenta eliminar el sistema o una partición de inicio. Sin embargo, este mensaje de advertencia no se genera en todos los casos. Debe estar seguro de que no está eliminando el sistema, la partición de inicio u otros datos vitales mientras utiliza este comando.

Sintaxis completa

omconfig storage vdisk action=deletevdisk controller=id vdisk=id

donde "id" es la identificación del controlador y del disco virtual según las informa el comando omreport. Para obtener estos valores, se debe escribir omreport storage controller para mostrar las identificaciones de los controladores y luego escribir omreport storage vdisk controller=ID para mostrar las identificaciones de los discos virtuales conectados al controlador.

En algunos casos, puede recibir un mensaje de advertencia si intenta eliminar un disco virtual que contenga el sistema o la partición de inicio. Puede suprimir esta advertencia utilizando el parámetro [force=yes]. En este caso, la sintaxis es la siguiente:

omconfig storage vdisk action=deletevdisk controller=id vdisk=id [force=yes]

Sintaxis de ejemplo

Por ejemplo, para eliminar el disco virtual 4 en el controlador 1, se deberá escribir:

omconfig storage vdisk action=deletevdisk controller=1 vdisk=4

omconfig: Formatear un disco virtual

¿Mi controlador admite esta función? Consulte "Apéndice: Funciones admitidas".

Use la siguiente sintaxis del comando omconfig para formatear un disco virtual.

Sintaxis completa

omconfig storage vdisk action=format controller=id vdisk=id

donde "id" es la identificación del controlador y del disco virtual según las informa el comando omreport. Para obtener estos valores, se debe escribir omreport storage controller para mostrar las identificaciones de los controladores y luego escribir omreport storage vdisk controller=ID para mostrar las identificaciones de los discos virtuales conectados al controlador.

Sintaxis de ejemplo

Por ejemplo, para formatear el disco virtual 4 en el controlador 1, se deberá escribir:

omconfig storage vdisk action=format controller=1 vdisk=4

omconfig: Reconfiguración de discos virtuales

¿Mi controlador admite esta función? Consulte "Apéndice: Funciones admitidas".

Puede reconfigurar un disco virtual para cambiar el nivel RAID de dicho disco o para aumentar su tamaño agregando discos físicos. En algunos controladores, también puede quitar discos físicos.

Antes de continuar con la reconfiguración del disco virtual, debe estar familiarizado con la información incluida en "Niveles RAID de inicio y de destino para la reconfiguración de discos virtuales" y "Elección de niveles RAID y concatenación".

Sintaxis completa

omconfig storage vdisk action=reconfigure controller=id vdisk=id raid= <c| r0| r1| r1c| r5| r10> size=<tamaño> pdisk=<disco_físico>

Consulte "Especificación de parámetros para crear y reconfigurar un disco virtual" para obtener información sobre la especificación de parámetros. Consulte "Parámetro pdisk=<identificación_del_disco_físico>" y "Múltiples destinos" para obtener más información acerca de cómo especificar discos físicos.

Sintaxis de ejemplo

Por ejemplo, desea reconfigurar el disco virtual 4 con un tamaño de 800 MB. Utilizará el RAID 5 y los discos físicos del 0 al 3 en el conector 0 del controlador 1. En un controlador SAS, los discos físicos residen en el gabinete 2.

Ejemplo para controladores SCSI, SATA y ATA:

En este ejemplo, tendría que escribir:

omconfig storage vdisk action=reconfigure controller=1 vdisk=4 raid=r5 size=800m pdisk=0:0,0:1,0:2,0:3

Consulte "Parámetro pdisk=<identificación_del_disco_físico> en controladores SCSI, SATA y ATA" y "Múltiples destinos" para obtener más información acerca de la especificación de discos físicos. Consulte "Tecnología de controladores RAID: SCSI, SATA, ATA y SAS" para identificar la tecnología utilizada por un controlador.

Ejemplo para controladores SAS:

En este ejemplo, tendría que escribir:

omconfig storage vdisk action=reconfigure controller=1 vdisk=4 raid=r5 pdisk=0:2:0,0:2:1,0:2:2,0:2:3

NOTA: Cuando se utiliza un controlador SAS, no es necesario el parámetro "size".

Consulte "Parámetro pdisk=<identificación_del_disco_físico> en controladores SAS" y "Múltiples destinos" para obtener más información acerca de la especificación de discos físicos. Consulte "Controladores RAID con SAS" para identificar qué controladores utilizan tecnología SAS.

omconfig: Cambiar política de disco virtual

¿Mi controlador admite esta función? Consulte "Apéndice: Funciones admitidas".

Use la siguiente sintaxis del comando omconfig para cambiar una política de escritura, lectura o caché del disco virtual.

Sintaxis completa

omconfig storage vdisk action=changepolicy controller=id vdisk=id [readpolicy=<ra | nra | ara | rc | nrc> | writepolicy=<wb | wt| wc | nwc | fwb> | cachepolicy=<d | c>]

donde "id" es la identificación del controlador y del disco virtual según las informa el comando omreport. Para obtener estos valores, se debe escribir omreport storage controller para mostrar las identificaciones de los controladores y luego escribir omreport storage vdisk controller=ID para mostrar las identificaciones de los discos virtuales conectados al controlador.

Para obtener información acerca de las políticas de lectura, escritura y caché específicas del controlador, consulte "Políticas de lectura, escritura y caché del controlador RAID". Para obtener información sobre cómo utilizar el comando omconfig, consulte lo siguiente:

Sintaxis de ejemplo

Por ejemplo, para cambiar la política de lectura del disco virtual 4 en el controlador 1 a "sin lectura anticipada", se deberá escribir:

omconfig storage vdisk action=changepolicy controller=1 vdisk=4 readpolicy=nra

omconfig: Cambiar nombre de un disco virtual

¿Mi controlador admite esta función? Consulte "Apéndice: Funciones admitidas".

Use la siguiente sintaxis del comando omconfig para cambiar el nombre de un disco virtual.

NOTA: En un controlador CERC SATA1.5/2s, no se puede cambiar el nombre predeterminado de un disco virtual.

Sintaxis completa

action=rename controller=id vdisk=id name=<cadena>

donde "id" es la identificación del controlador y del disco virtual según las informa el comando omreport y <cadena> es el nuevo nombre del disco virtual. Para obtener los valores de identificación del controlador y del disco virtual, se debe escribir omreport storage controller para mostrar las identificaciones de los controladores y luego escribir omreport storage vdisk controller=ID para mostrar las identificaciones de los discos virtuales conectados al controlador.

Sintaxis de ejemplo

Por ejemplo, para cambiar el nombre el disco virtual 4 en el controlador 1 a "vd4", se deberá escribir:

omconfig storage vdisk action=rename controller=1 vdisk=4 name=vd4

omconfig: Comandos del disco físico

Las siguientes secciones proveen la sintaxis del comando omconfig requerida para ejecutar tareas de disco físico.

omconfig: Comandos del disco físico

Niveles de comando requeridos (1, 2, 3)

Pares nombre=valor opcionales

Sección de documentación

omconfig storage pdisk

 

 

 

action=blink controller=id pdisk=<identificación_del_disco_físico>

"omconfig: Hacer parpadear el disco físico"

 

action=unblink controller=id pdisk=<identificación_del_disco_físico>

"omconfig: Dejar de hacer parpadear el disco físico"

 

action=remove controller=id pdisk=<identificación_del_disco_físico>

"omconfig: Preparar para quitar un disco físico"

 

action=initialize controller=id pdisk=<identificación_del_disco_físico>

"omconfig: Inicializar el disco físico"

 

action=offline controller=id pdisk=<identificación_del_disco_físico>

"omconfig: Poner fuera de línea el disco físico"

 

action=online controller=id pdisk=<identificación_del_disco_físico>

"omconfig: Poner en línea el disco físico"

 

action=assignglobalhotspare controller=id pdisk=<identificación_del_disco_físico> assign=<sí|no>

"omconfig: Asignar repuesto dinámico global" y "omconfig: Desasignar repuesto dinámico global"

 

action=rebuild controller=id pdisk=<identificación_del_disco_físico>

"omconfig: Recrear el disco físico"

 

action=cancelrebuild controller=id pdisk=<identificación_del_disco_físico>

"omconfig: Cancelar recreación del disco físico"

 

action=removedeadsegments controller=id pdisk=<identificación_del_disco_físico>

"omconfig: Quitar segmentos muertos"

 

action=clear controller=id pdisk=<identificación_del_disco_físico>

"omconfig: Borrar el disco físico"

 

action=cancelclear controller=id pdisk=<identificación_del_disco_físico>

"omconfig: Cancelar borrar del disco físico"

omconfig: Hacer parpadear el disco físico

¿Mi controlador admite esta función? Consulte "Apéndice: Funciones admitidas".

Usted puede hacer parpadear la luz (del diodo emisor de luz o LED) de uno o varios discos físicos conectados a un controlador. Utilice la siguiente sintaxis del comando omconfig para hacer parpadear uno o más discos físicos.

Sintaxis completa

omconfig storage pdisk action=blink controller=id pdisk=<identificación_del_disco_físico>

donde "id" es la identificación del controlador. La variable <identificación_del_disco_físico> especifica el disco físico. Consulte "Parámetro pdisk=<identificación_del_disco_físico>" para obtener más información.

Para obtener estos valores, se debe escribir omreport storage controller para mostrar las identificaciones de los controladores y luego escribir omreport storage pdisk controller=ID para mostrar las identificaciones de los discos físicos conectados al controlador.

Sintaxis de ejemplo

En este ejemplo, se desea hacer parpadear el disco físico 2 en el conector 0 del controlador 1. En un controlador SAS, el disco físico reside en el gabinete 2.

Ejemplo para controladores SCSI, SATA y ATA:

Para hacer parpadear el disco físico descrito en este ejemplo, se debe escribir:

omconfig storage pdisk action=blink controller=1 pdisk=0:2

Consulte "Parámetro pdisk=<identificación_del_disco_físico> en controladores SCSI, SATA y ATA" y "Múltiples destinos" para obtener más información acerca de la especificación de discos físicos. Consulte "Tecnología de controladores RAID: SCSI, SATA, ATA y SAS" para identificar la tecnología utilizada por un controlador.

Ejemplo para controladores SAS:

Para hacer parpadear el disco físico descrito en este ejemplo, se debe escribir:

omconfig storage pdisk action=blink controller=1 pdisk=0:2:2

Consulte "Parámetro pdisk=<identificación_del_disco_físico> en controladores SAS" y "Múltiples destinos" para obtener más información acerca de la especificación de discos físicos. Consulte "Controladores RAID con SAS" para identificar qué controladores utilizan tecnología SAS.

omconfig: Dejar de hacer parpadear el disco físico

¿Mi controlador admite esta función? Consulte "Apéndice: Funciones admitidas".

Usted puede dejar de hacer parpadear la luz (del diodo emisor de luz o LED) de uno o varios discos físicos conectados a un controlador. Utilice la siguiente sintaxis del comando omconfig para dejar de hacer parpadear uno o más discos físicos.

Sintaxis completa

omconfig storage pdisk action=unblink controller=id pdisk=<identificación_del_disco_físico>

donde "id" es la identificación del controlador. La variable <identificación_del_disco_físico> especifica el disco físico. Consulte "Parámetro pdisk=<identificación_del_disco_físico>" para obtener más información.

Para obtener estos valores, se debe escribir omreport storage controller para mostrar las identificaciones de los controladores y luego escribir omreport storage pdisk controller=ID para mostrar las identificaciones de los discos físicos conectados al controlador.

Sintaxis de ejemplo

En este ejemplo, se desea dejar de hacer parpadear el disco físico 2 en el conector 0 del controlador 1. En un controlador SAS, el disco físico reside en el gabinete 2.

Ejemplo para controladores SCSI, SATA y ATA:

Para dejar de hacer parpadear el disco físico descrito en este ejemplo, se debe escribir:

omconfig storage pdisk action=unblink controller=1 pdisk=0:2

Consulte "Parámetro pdisk=<identificación_del_disco_físico> en controladores SCSI, SATA y ATA" y "Múltiples destinos" para obtener más información acerca de la especificación de discos físicos. Consulte "Tecnología de controladores RAID: SCSI, SATA, ATA y SAS" para identificar la tecnología utilizada por un controlador.

Ejemplo para controladores SAS:

Para dejar de hacer parpadear el disco físico descrito en este ejemplo, se debe escribir:

omconfig storage pdisk action=unblink controller=1 pdisk=0:2:2

Consulte "Parámetro pdisk=<identificación_del_disco_físico> en controladores SAS" y "Múltiples destinos" para obtener más información acerca de la especificación de discos físicos. Consulte "Controladores RAID con SAS" para identificar qué controladores utilizan tecnología SAS.

omconfig: Preparar para quitar un disco físico

¿Mi controlador admite esta función? Consulte "Apéndice: Funciones admitidas".

Utilice la siguiente sintaxis del comando omconfig para preparar un disco físico para su retiro. Consulte "Preparar para quitar" para obtener más información.

Sintaxis completa

omconfig storage pdisk action=remove controller=id pdisk=<identificación_del_disco_físico>

donde "id" es la identificación del controlador. La variable <identificación_del_disco_físico> especifica el disco físico. Consulte "Parámetro pdisk=<identificación_del_disco_físico>" para obtener más información.

Para obtener estos valores, se debe escribir omreport storage controller para mostrar las identificaciones de los controladores y luego escribir omreport storage pdisk controller=ID para mostrar las identificaciones de los discos físicos conectados al controlador.

Sintaxis de ejemplo

En este ejemplo, se desea preparar el disco físico 3 en el conector 0 del controlador 1 para quitarlo. En un controlador SAS, el disco físico reside en el gabinete 2.

Ejemplo para controladores SCSI, SATA y ATA:

Para preparar el disco físico descrito en este ejemplo para quitarlo, debe escribir:

omconfig storage pdisk action=remove controller=1 pdisk=0:3

Consulte "Parámetro pdisk=<identificación_del_disco_físico> en controladores SCSI, SATA y ATA" y "Múltiples destinos" para obtener más información acerca de la especificación de discos físicos. Consulte "Tecnología de controladores RAID: SCSI, SATA, ATA y SAS" para identificar la tecnología utilizada por un controlador.

Ejemplo para controladores SAS:

Para preparar el disco físico descrito en este ejemplo para quitarlo, debe escribir:

omconfig storage pdisk action=remove controller=1 pdisk=0:2:3

Consulte "Parámetro pdisk=<identificación_del_disco_físico> en controladores SCSI, SATA y ATA" y "Múltiples destinos" para obtener más información acerca de la especificación de discos físicos. Consulte "Controladores RAID con SAS" para identificar qué controladores utilizan tecnología SAS.

omconfig: Inicializar el disco físico

¿Mi controlador admite esta función? Consulte "Apéndice: Funciones admitidas".

Use la siguiente sintaxis del comando omconfig para inicializar un disco físico.

Sintaxis completa

omconfig storage pdisk action=initialize controller=id pdisk=<identificación_del_disco_físico>

donde "id" es la identificación del controlador. La variable <identificación_del_disco_físico> especifica el disco físico. Consulte "Parámetro pdisk=<identificación_del_disco_físico>" para obtener más información.

Para obtener estos valores, se debe escribir omreport storage controller para mostrar las identificaciones de los controladores y luego escribir omreport storage pdisk controller=ID para mostrar las identificaciones de los discos físicos conectados al controlador.

Sintaxis de ejemplo

En este ejemplo, se desea inicializar el disco físico 3 en el conector 0 del controlador 1. En un controlador SAS, el disco físico reside en el gabinete 2.

Ejemplo para controladores SCSI, SATA y ATA:

Para inicializar el disco físico descrito en este ejemplo, se debe escribir:

omconfig storage pdisk action=initialize controller=1 pdisk=0:3

Consulte "Parámetro pdisk=<identificación_del_disco_físico> en controladores SCSI, SATA y ATA" y "Múltiples destinos" para obtener más información acerca de la especificación de discos físicos. Consulte "Tecnología de controladores RAID: SCSI, SATA, ATA y SAS" para identificar la tecnología utilizada por un controlador.

Ejemplo para controladores SAS:

Para inicializar el disco físico descrito en este ejemplo, se debe escribir:

omconfig storage pdisk action=initialize controller=1 pdisk=0:2:3

Consulte "Parámetro pdisk=<identificación_del_disco_físico> en controladores SAS" y "Múltiples destinos" para obtener más información acerca de la especificación de discos físicos. Consulte "Controladores RAID con SAS" para identificar qué controladores utilizan tecnología SAS.

omconfig: Poner fuera de línea el disco físico

¿Mi controlador admite esta función? Consulte "Apéndice: Funciones admitidas".

Use la siguiente sintaxis del comando omconfig para poner fuera de línea un disco físico.

Sintaxis completa

omconfig storage pdisk action=offline controller=id pdisk=<identificación_del_disco_físico>

donde "id" es la identificación del controlador. La variable <identificación_del_disco_físico> especifica el disco físico. Consulte "Parámetro pdisk=<identificación_del_disco_físico>" para obtener más información.

Para obtener estos valores, se debe escribir omreport storage controller para mostrar las identificaciones de los controladores y luego escribir omreport storage pdisk controller=ID para mostrar las identificaciones de los discos físicos conectados al controlador.

Sintaxis de ejemplo

En este ejemplo, se desea poner fuera de línea el disco físico 3 en el conector 0 del controlador 1. En un controlador SAS, el disco físico reside en el gabinete 2.

Ejemplo para controladores SCSI, SATA y ATA:

Para poner fuera de línea el disco físico descrito en este ejemplo, se debe escribir:

omconfig storage pdisk action=offline controller=1 pdisk=0:3

Consulte "Parámetro pdisk=<identificación_del_disco_físico> en controladores SCSI, SATA y ATA" y "Múltiples destinos" para obtener más información acerca de la especificación de discos físicos. Consulte "Tecnología de controladores RAID: SCSI, SATA, ATA y SAS" para identificar la tecnología utilizada por un controlador.

Ejemplo para controladores SAS:

Para poner fuera de línea el disco físico descrito en este ejemplo, se debe escribir:

omconfig storage pdisk action=offline controller=1 pdisk=0:2:3

Consulte "Parámetro pdisk=<identificación_del_disco_físico> en controladores SAS" y "Múltiples destinos" para obtener más información acerca de la especificación de discos físicos. Consulte "Controladores RAID con SAS" para identificar qué controladores utilizan tecnología SAS.

omconfig: Poner en línea el disco físico

¿Mi controlador admite esta función? Consulte "Apéndice: Funciones admitidas".

Use la siguiente sintaxis del comando omconfig para volver a poner en línea un disco físico que está fuera de línea.

Sintaxis completa

omconfig storage pdisk action=online controller=id pdisk=<identificación_del_disco_físico>

donde "id" es la identificación del controlador. La variable <identificación_del_disco_físico> especifica el disco físico. Consulte "Parámetro pdisk=<identificación_del_disco_físico>" para obtener más información.

Para obtener estos valores, se debe escribir omreport storage controller para mostrar las identificaciones de los controladores y luego escribir omreport storage pdisk controller=ID para mostrar las identificaciones de los discos físicos conectados al controlador.

Sintaxis de ejemplo

En este ejemplo, se desea volver a poner en línea el disco físico 3 en el conector 0 del controlador 1. En un controlador SAS, el disco físico reside en el gabinete 2.

Ejemplo para controladores SCSI, SATA y ATA:

Para poner en línea el disco físico descrito en este ejemplo, se debe escribir:

omconfig storage pdisk action=online controller=1 pdisk=0:3

Consulte "Parámetro pdisk=<identificación_del_disco_físico> en controladores SCSI, SATA y ATA" y "Múltiples destinos" para obtener más información acerca de la especificación de discos físicos. Consulte "Tecnología de controladores RAID: SCSI, SATA, ATA y SAS" para identificar la tecnología utilizada por un controlador.

Ejemplo para controladores SAS:

Para poner en línea el disco físico descrito en este ejemplo, se debe escribir:

omconfig storage pdisk action=online controller=1 pdisk=0:2:3

Consulte "Parámetro pdisk=<identificación_del_disco_físico> en controladores SAS" y "Múltiples destinos" para obtener más información acerca de la especificación de discos físicos. Consulte "Controladores RAID con SAS" para identificar qué controladores utilizan tecnología SAS.

omconfig: Asignar repuesto dinámico global

¿Mi controlador admite esta función? Consulte "Apéndice: Funciones admitidas".

Utilice la siguiente sintaxis del comando omconfig para asignar un disco físico como un repuesto dinámico global.

Sintaxis completa

omconfig storage pdisk action=assignglobalhotspare controller=id pdisk= <identificación_del_disco_físico> assign=yes

donde "id" es la identificación del controlador. La variable <identificación_del_disco_físico> especifica el disco físico. Consulte "Parámetro pdisk=<identificación_del_disco_físico>" para obtener más información.

Para obtener estos valores, se debe escribir omreport storage controller para mostrar las identificaciones de los controladores y luego escribir omreport storage pdisk controller=ID para mostrar las identificaciones de los discos físicos conectados al controlador.

Sintaxis de ejemplo

En este ejemplo, se desea asignar el disco físico 3 en el conector 0 del controlador 1 como un repuesto dinámico global. En un controlador SAS, el disco físico reside en el gabinete 2.

Ejemplo para controladores SCSI, SATA y ATA:

Para asignar el disco físico descrito en este ejemplo como un repuesto dinámico global, se debe escribir:

omconfig storage pdisk action=assignglobalhotspare controller=1 pdisk= 0:3 assign=yes

Consulte "Parámetro pdisk=<identificación_del_disco_físico> en controladores SCSI, SATA y ATA" y "Múltiples destinos" para obtener más información acerca de la especificación de discos físicos. Consulte "Tecnología de controladores RAID: SCSI, SATA, ATA y SAS" para identificar la tecnología utilizada por un controlador.

Ejemplo para controladores SAS:

Para asignar el disco físico descrito en este ejemplo como un repuesto dinámico global, se debe escribir:

omconfig storage pdisk action=assignglobalhotspare controller=1 pdisk= 0:2:3 assign=yes

Consulte "Parámetro pdisk=<identificación_del_disco_físico> en controladores SAS" y "Múltiples destinos" para obtener más información acerca de la especificación de discos físicos. Consulte "Controladores RAID con SAS" para identificar qué controladores utilizan tecnología SAS.

omconfig: Desasignar repuesto dinámico global

¿Mi controlador admite esta función? Consulte "Apéndice: Funciones admitidas".

Utilice la siguiente sintaxis del comando omconfig para desasignar un disco físico como un repuesto dinámico global.

Sintaxis completa

omconfig storage pdisk action=assignglobalhotspare controller=id pdisk= <identificación_del_disco_físico> assign=no

donde "id" es la identificación del controlador. La variable <identificación_del_disco_físico> especifica el disco físico. Consulte "Parámetro pdisk=<identificación_del_disco_físico>" para obtener más información.

Para obtener estos valores, se debe escribir omreport storage controller para mostrar las identificaciones de los controladores y luego escribir omreport storage pdisk controller=ID para mostrar las identificaciones de los discos físicos conectados al controlador.

Sintaxis de ejemplo

En este ejemplo, se desea desasignar el disco físico 3 en el conector 0 del controlador 1 como un repuesto dinámico global. En un controlador SAS, el disco físico reside en el gabinete 2.

Ejemplo para controladores SCSI, SATA y ATA:

Para desasignar el disco físico descrito en este ejemplo como un repuesto dinámico global, se debe escribir:

omconfig storage pdisk action=assignglobalhotspare controller=1 pdisk= 0:3 assign=no

Consulte "Parámetro pdisk=<identificación_del_disco_físico> en controladores SCSI, SATA y ATA" y "Múltiples destinos" para obtener más información acerca de la especificación de discos físicos. Consulte "Tecnología de controladores RAID: SCSI, SATA, ATA y SAS" para identificar la tecnología utilizada por un controlador.

Ejemplo para controladores SAS:

Para desasignar el disco físico descrito en este ejemplo como un repuesto dinámico global, se debe escribir:

omconfig storage pdisk action=assignglobalhotspare controller=1 pdisk= 0:2:3 assign=no

Consulte "Parámetro pdisk=<identificación_del_disco_físico> en controladores SAS" y "Múltiples destinos" para obtener más información acerca de la especificación de discos físicos. Consulte "Controladores RAID con SAS" para identificar qué controladores utilizan tecnología SAS.

omconfig: Recrear el disco físico

¿Mi controlador admite esta función? Consulte "Apéndice: Funciones admitidas".

Use la siguiente sintaxis del comando omconfig para recrear un disco físico fallido. La reconstrucción de un disco puede tardar varias horas. Si necesita cancelar la recreación, utilice la tarea "omconfig: Cancelar recreación del disco físico". Para obtener más información, consulte "Recrear".

Sintaxis completa

omconfig storage pdisk action=rebuild controller=id pdisk=<identificación_del_disco_físico>

donde "id" es la identificación del controlador. La variable <identificación_del_disco_físico> especifica el disco físico. Consulte "Parámetro pdisk=<identificación_del_disco_físico>" para obtener más información.

Para obtener estos valores, se debe escribir omreport storage controller para mostrar las identificaciones de los controladores y luego escribir omreport storage pdisk controller=ID para mostrar las identificaciones de los discos físicos conectados al controlador.

Sintaxis de ejemplo

En este ejemplo, se desea recrear el disco físico 3 en el conector 0 del controlador 1. En un controlador SAS, el disco físico reside en el gabinete 2.

Ejemplo para controladores SCSI, SATA y ATA:

Para recrear el disco físico descrito en este ejemplo, se debe escribir:

omconfig storage pdisk action=rebuild controller=1 pdisk=0:3

Consulte "Parámetro pdisk=<identificación_del_disco_físico> en controladores SCSI, SATA y ATA" y "Múltiples destinos" para obtener más información acerca de la especificación de discos físicos. Consulte "Tecnología de controladores RAID: SCSI, SATA, ATA y SAS" para identificar la tecnología utilizada por un controlador.

Ejemplo para controladores SAS:

Para recrear el disco físico descrito en este ejemplo, se debe escribir:

omconfig storage pdisk action=rebuild controller=1 pdisk=0:2:3

Consulte "Parámetro pdisk=<identificación_del_disco_físico> en controladores SAS" y "Múltiples destinos" para obtener más información acerca de la especificación de discos físicos. Consulte "Controladores RAID con SAS" para identificar qué controladores utilizan tecnología SAS.

omconfig: Cancelar recreación del disco físico

¿Mi controlador admite esta función? Consulte "Apéndice: Funciones admitidas".

Utilice la siguiente sintaxis del comando omconfig para cancelar una recreación que esté en curso. Si cancela una recreación, el disco virtual permanece en un estado degradado. Para obtener más información, consulte "Cancelar recreación".

Sintaxis completa

omconfig storage pdisk action=cancelrebuild controller=id pdisk= <identificación_del_disco_físico>

donde "id" es la identificación del controlador. La variable <identificación_del_disco_físico> especifica el disco físico. Consulte "Parámetro pdisk=<identificación_del_disco_físico>" para obtener más información.

Para obtener estos valores, se debe escribir omreport storage controller para mostrar las identificaciones de los controladores y luego escribir omreport storage pdisk controller=ID para mostrar las identificaciones de los discos físicos conectados al controlador.

Sintaxis de ejemplo

En este ejemplo, se desea cancelar la recreación del disco físico 3 en el conector 0 del controlador 1. En un controlador SAS, el disco físico reside en el gabinete 2.

Ejemplo para controladores SCSI, SATA y ATA:

Para cancelar la recreación del disco físico descrito en este ejemplo, se debe escribir:

omconfig storage pdisk action=cancelrebuild controller=1 pdisk=0:3

Consulte "Parámetro pdisk=<identificación_del_disco_físico> en controladores SCSI, SATA y ATA" y "Múltiples destinos" para obtener más información acerca de la especificación de discos físicos. Consulte "Tecnología de controladores RAID: SCSI, SATA, ATA y SAS" para identificar la tecnología utilizada por un controlador.

Ejemplo para controladores SAS:

Para cancelar la recreación del disco físico descrito en este ejemplo, se debe escribir:

omconfig storage pdisk action=cancelrebuild controller=1 pdisk=0:2:3

Consulte "Parámetro pdisk=<identificación_del_disco_físico> en controladores SAS" y "Múltiples destinos" para obtener más información acerca de la especificación de discos físicos. Consulte "Controladores RAID con SAS" para identificar qué controladores utilizan tecnología SAS.

omconfig: Quitar segmentos muertos

¿Mi controlador admite esta función? Consulte "Apéndice: Funciones admitidas".

Use la siguiente sintaxis del comando omconfig para recuperar espacio de disco no utilizable. Consulte "Quitar segmentos muertos" para obtener más información.

Sintaxis completa

omconfig storage pdisk action=removedeadsegments controller=id pdisk= <identificación_del_disco_físico>

donde "id" es la identificación del controlador. La variable <identificación_del_disco_físico> especifica el disco físico. Consulte "Parámetro pdisk=<identificación_del_disco_físico>" para obtener más información.

Para obtener estos valores, se debe escribir omreport storage controller para mostrar las identificaciones de los controladores y luego escribir omreport storage pdisk controller=ID para mostrar las identificaciones de los discos físicos conectados al controlador.

Sintaxis de ejemplo

En este ejemplo, se desea quitar los segmentos muertos del disco físico 3 en el conector 0 del controlador 1. En un controlador SAS, el disco físico reside en el gabinete 2.

Ejemplo para controladores SCSI, SATA y ATA:

Para quitar los segmentos muertos del disco físico descrito en este ejemplo, debe escribir:

omconfig storage pdisk action=removedeadsegments controller=1 pdisk=0:3

Consulte "Parámetro pdisk=<identificación_del_disco_físico> en controladores SCSI, SATA y ATA" y "Múltiples destinos" para obtener más información acerca de la especificación de discos físicos. Consulte "Tecnología de controladores RAID: SCSI, SATA, ATA y SAS" para identificar la tecnología utilizada por un controlador.

Ejemplo para controladores SAS:

Para quitar los segmentos muertos del disco físico descrito en este ejemplo, debe escribir:

omconfig storage pdisk action=removedeadsegments controller=1 pdisk= 0:2:3

Consulte "Parámetro pdisk=<identificación_del_disco_físico> en controladores SAS" y "Múltiples destinos" para obtener más información acerca de la especificación de discos físicos. Consulte "Controladores RAID con SAS" para identificar qué controladores utilizan tecnología SAS.

omconfig: Borrar el disco físico

¿Mi controlador admite esta función? Consulte "Apéndice: Funciones admitidas".

Utilice el siguiente comando omconfig para borrar datos o una configuración de un disco físico.

Sintaxis completa

omconfig storage pdisk action=clear controller=id pdisk=<identificación_del_disco_físico>

donde "id" es la identificación del controlador. La variable <identificación_del_disco_físico> especifica el disco físico. Consulte "Parámetro pdisk=<identificación_del_disco_físico>" para obtener más información.

Para obtener estos valores, se debe escribir omreport storage controller para mostrar las identificaciones de los controladores y luego escribir omreport storage pdisk controller=ID para mostrar las identificaciones de los discos físicos conectados al controlador.

Ejemplo para controladores SAS:

En este ejemplo, se desea borrar el disco físico 3 en el conector 0 del controlador 1. El disco físico reside en el gabinete 2. Para borrar el disco físico descrito en este ejemplo, se debe escribir:

omconfig storage pdisk action=clear controller=1 pdisk=0:2:3

Consulte "Parámetro pdisk=<identificación_del_disco_físico> en controladores SAS" y "Múltiples destinos" para obtener más información acerca de la especificación de discos físicos. Consulte "Controladores RAID con SAS" para identificar qué controladores utilizan tecnología SAS.

omconfig: Cancelar borrar el disco físico

¿Mi controlador admite esta función? Consulte "Apéndice: Funciones admitidas".

Utilice el siguiente comando omconfig para cancelar una operación de borrado que está en progreso en un disco físico.

Sintaxis completa

omconfig storage pdisk action=cancelclear controller=id pdisk=<identificación_del_disco_físico>

donde "id" es la identificación del controlador. La variable <identificación_del_disco_físico> especifica el disco físico. Consulte "Parámetro pdisk=<identificación_del_disco_físico>" para obtener más información.

Para obtener estos valores, se debe escribir omreport storage controller para mostrar las identificaciones de los controladores y luego escribir omreport storage pdisk controller=ID para mostrar las identificaciones de los discos físicos conectados al controlador.

Ejemplo para controladores SAS:

En este ejemplo, se desea cancelar el borrado del disco físico 3 en el conector 0 del controlador 1. El disco físico reside en el gabinete 2. Para cancelar la operación de borrado del disco físico descrito en este ejemplo, se debe escribir:

omconfig storage pdisk action=cancelclear controller=1 pdisk=0:2:3

Consulte "Parámetro pdisk=<identificación_del_disco_físico> en controladores SAS" y "Múltiples destinos" para obtener más información acerca de la especificación de discos físicos. Consulte "Controladores RAID con SAS" para identificar qué controladores utilizan tecnología SAS.

omconfig: Comandos de la batería

Las siguientes secciones proveen la sintaxis del comando omconfig requerida para ejecutar tareas de la batería.

omconfig: Comandos de la batería

Niveles de comando requeridos (1, 2, 3)

Pares nombre=valor opcionales

Sección de documentación

omconfig storage battery

 

 

 

action=recondition controller=id battery=id

"omconfig: Reacondicionar la batería"

 

action=startlearn controller=id battery=id

"omconfig: Iniciar ciclo de recopilación de información de la batería"

 

action=delaylearn controller=id battery=id days=d hours=h

"omconfig: Retrasar ciclo de recopilación de información de la batería"

e omconfig: Reacondicionar la batería

¿Mi controlador admite esta función? Consulte "Apéndice: Funciones admitidas".

Utilice la siguiente sintaxis del comando omconfig para reacondicionar la batería de un controlador. Para obtener más información sobre las baterías y el proceso de reacondicionamiento, consulte "Baterías del controlador RAID" y "Reacondicionar la batería".

Sintaxis completa

omconfig storage battery action=recondition controller=id battery=id

donde "id" es la identificación del controlador y de la batería según las informa el comando omreport. Para obtener este valor, se debe escribir omreport storage controller para mostrar las identificaciones de los controladores y luego escribir omconfig storage battery controller=id para mostrar las identificaciones de la batería del controlador.

Sintaxis de ejemplo

Por ejemplo, para reacondicionar la batería 0 en el controlador 1, se debe escribir:

omconfig storage battery action=recondition controller=1 battery=0

omconfig: Iniciar ciclo de recopilación de información de la batería

¿Mi controlador admite esta función? Consulte "Apéndice: Funciones admitidas".

Utilice el siguiente comando omconfig para iniciar el ciclo de recopilación de información de la batería.

Sintaxis completa

omconfig storage battery action=startlearn controller=id battery=id

donde "id" es la identificación del controlador y de la batería según las informa el comando omreport. Para obtener este valor, se debe escribir omreport storage controller para mostrar las identificaciones de los controladores y luego escribir omconfig storage battery controller=id para mostrar las identificaciones de la batería del controlador.

Sintaxis de ejemplo

Por ejemplo, para iniciar el ciclo de recopilación de información en el controlador 1, se debe escribir:

omconfig storage battery action=startlearn controller=1 battery=0

omconfig: Retrasar ciclo de recopilación de información de la batería

¿Mi controlador admite esta función? Consulte "Apéndice: Funciones admitidas".

Utilice el siguiente comando omconfig para retrasar el ciclo de recopilación de información de la batería por un periodo específico de tiempo. El ciclo de recopilación de información de la batería se puede retrasar por un máximo de siete días o de 168 horas. Consulte "Retrasar ciclo de recopilación de información de la batería" para obtener más información.

Sintaxis completa

omconfig storage battery action=delaylearn controller=id battery=id days=d hours=h

donde "id" es la identificación del controlador y de la batería según las informa el comando omreport. Para obtener este valor, se debe escribir omreport storage controller para mostrar las identificaciones de los controladores y luego escribir omconfig storage battery controller=id para mostrar las identificaciones de la batería del controlador.

Sintaxis de ejemplo

Por ejemplo, para retrasar el ciclo de recopilación de información durante tres días y 12 horas en el controlador 1, debe escribir:

omconfig storage battery action=delaylearn controller=1 battery=0 days=3 hours=12

omconfig: Comandos del conector

Las siguientes secciones proporcionan la sintaxis del comando omconfig requerida para ejecutar tareas del conector.

omconfig: Comandos del conector

Niveles de comando requeridos (1, 2, 3)

Pares nombre=valor opcionales

Sección de documentación

omconfig storage connector

 

 

 

action=rescan controller=id connector=id

"omconfig: Reexplorar conector"

omconfig: Reexplorar conector

¿Mi controlador admite esta función? Consulte "Apéndice: Funciones admitidas".

Utilice el siguiente comando omconfig para reexplorar un conector del controlador. Este comando reexplora todos los conectores del controlador y es, por lo tanto, similar a realizar una reexploración del controlador.

Sintaxis completa

omconfig storage connector action=rescan controller=id connector=id

donde "id" es la identificación del controlador y la identificación del conector según las informa el comando omreport. Para obtener estos valores, se debe escribir omreport storage controller para mostrar las identificaciones de los controladores y luego introducir omreport storage connector controller=id para mostrar las identificaciones de los conectores conectados al controlador.

Sintaxis de ejemplo

Por ejemplo, para reexplorar el conector 2 en el controlador 1, se debe escribir:

omconfig storage connector action=rescan controller=1 connector=2

omconfig: Comandos del gabinete

Las siguientes secciones proveen la sintaxis del comando omconfig requerida para ejecutar tareas del gabinete.

omconfig: Comandos del gabinete

Niveles de comando requeridos (1, 2, 3)

Pares nombre=valor opcionales

Sección de documentación

omconfig storage enclosure

 

action=enablealarm controller=id enclosure=<identificación_del_gabinete>

"omconfig: Activar alarma del gabinete"

 

action=disablealarm controller=id enclosure=<identificación_del_gabinete>

"omconfig: Desactivar alarma del gabinete"

 

action=enablests

"omconfig: Activar apagado térmico inteligente"

 

action=disablests

"omconfig: Desactivar apagado térmico inteligente"

 

action=setassettag controller=id enclosure=<identificación_del_gabinete> assettag=<cadena>

"omconfig: Establecer etiqueta de propiedad de gabinete"

 

action=setassetname controller=id enclosure=<identificación_del_gabinete> assetname=<cadena>

"omconfig: Establecer nombre de la propiedad de gabinete"

 

action=settempprobes controller=id enclosure=<identificación_del_gabinete> index=id minwarn=n maxwarn=n

"omconfig: Establecer umbrales de la sonda de temperatura"

 

action=resettempprobes controller=id enclosure=<identificación_del_gabinete> index=id

"omconfig: Restablecer umbrales de la sonda de temperatura"

 

action=setalltempprobes controller=id enclosure=<identificación_del_gabinete> minwarn=n maxwarn=n

"omconfig: Establecer todos los umbrales de la sonda de temperatura"

 

action=resetalltempprobes controller=id enclosure=<identificación_del_gabinete>

"omconfig: Restablecer todos los umbrales de la sonda de temperatura"

 

action=blink controller=id enclosure=<identificación_del_gabinete>

"omconfig: Hacer parpadear"

omconfig: Activar alarma del gabinete

¿Mi gabinete admite esta función? Consulte "Funciones del gabinete y del plano posterior".

Use la siguiente sintaxis del comando omconfig para activar la alarma del gabinete:

Sintaxis completa

omconfig storage enclosure action=enablealarm controller=id enclosure= <identificación_del_gabinete>

donde "id" es la identificación del controlador. La variable <identificación_del_gabinete> especifica el gabinete. Consulte "Parámetro enclosure=<identificación_del_gabinete>" para obtener más información.

Ejemplo para controladores SCSI, SATA y ATA:

Por ejemplo, para activar la alarma en el gabinete conectado al conector 2 en el controlador 1, se debe escribir:

omconfig storage enclosure action=enablealarm controller=1 enclosure=2

Consulte "Parámetro enclosure=<identificación_del_gabinete> en controladores SCSI, SATA y ATA" para obtener más información acerca de la especificación de gabinetes. Consulte "Tecnología de controladores RAID: SCSI, SATA, ATA y SAS" para identificar la tecnología utilizada por un controlador.

Ejemplo para controladores SAS:

Por ejemplo, para activar la alarma en el gabinete 3 conectado al conector 0 en el controlador 1, se debe escribir:

omconfig storage enclosure action=enablealarm controller=1 enclosure=0:3

Consulte "Parámetro enclosure=<identificación_del_gabinete> en controladores SAS" para obtener más información acerca de la especificación de gabinetes. Consulte "Tecnología de controladores RAID: SCSI, SATA, ATA y SAS" para identificar la tecnología utilizada por un controlador.

omconfig: Desactivar alarma del gabinete

¿Mi gabinete admite esta función? Consulte "Funciones del gabinete y del plano posterior".

Use la siguiente sintaxis del comando omconfig para desactivar la alarma del gabinete.

Sintaxis completa

omconfig storage enclosure action=disablealarm controller=id enclosure= <identificación_del_gabinete>

donde "id" es la identificación del controlador. La variable <identificación_del_gabinete> especifica el gabinete. Consulte "Parámetro enclosure=<identificación_del_gabinete>" para obtener más información.

Ejemplo para controladores SCSI, SATA y ATA:

Por ejemplo, para desactivar la alarma en el gabinete conectado al conector 2 en el controlador 1, se debe escribir:

omconfig storage enclosure action=disablealarm controller=1 enclosure=2

Consulte "Parámetro enclosure=<identificación_del_gabinete> en controladores SCSI, SATA y ATA" para obtener más información acerca de la especificación de gabinetes. Consulte "Tecnología de controladores RAID: SCSI, SATA, ATA y SAS" para identificar la tecnología utilizada por un controlador.

Ejemplo para controladores SAS:

Por ejemplo, para desactivar la alarma en el gabinete 3 conectado al conector 0 en el controlador 1, se debe escribir:

omconfig storage enclosure action=disablealarm controller=1 enclosure= 0:3

Consulte "Parámetro enclosure=<identificación_del_gabinete> en controladores SAS" para obtener más información acerca de la especificación de gabinetes. Consulte "Tecnología de controladores RAID: SCSI, SATA, ATA y SAS" para identificar la tecnología utilizada por un controlador.

omconfig: Activar apagado térmico inteligente

El comando omconfig storage enclosure action=enablests se admitía en versiones anteriores de Storage Management. Este comando ha sido reemplazado por el comando omconfig storage globalinfo action=enablests. Al activar apagado térmico inteligente y crear secuencias de comandos de CLI, es preferible utilizar el comando omconfig storage globalinfo action=enablests.

Consulte "omconfig: Activar apagado térmico inteligente global" y "Redundancia de canal y apagado térmico" para obtener más información.

omconfig: Desactivar apagado térmico inteligente

El comando omconfig storage enclosure action=disablests se admitía en versiones anteriores de Storage Management. Este comando ha sido reemplazado por el comando omconfig storage globalinfo action=disablests. Al desactivar apagado térmico inteligente y crear secuencias de comandos de CLI, es preferible utilizar el comando omconfig storage globalinfo action=disablests.

Consulte "omconfig: Desactivar apagado térmico inteligente global" y "Redundancia de canal y apagado térmico" para obtener más información.

omconfig: Establecer etiqueta de propiedad del gabinete

¿Mi gabinete admite esta función? Consulte "Funciones del gabinete y del plano posterior".

Use la siguiente sintaxis del comando omconfig para especificar la etiqueta de propiedad del gabinete:

Sintaxis completa

omconfig storage enclosure action=setassettag controller=id enclosure= <identificación de gabinete> assettag=<cadena>

donde "id" es la identificación del controlador. La variable <identificación_del_gabinete> especifica el gabinete. Consulte "Parámetro enclosure=<identificación_del_gabinete>" para obtener más información.

En esta sintaxis, <cadena> es una cadena alfanumérica especificada por el usuario.

Ejemplo para controladores SCSI, SATA y ATA:

Por ejemplo, para especificar la etiqueta de propiedad del gabinete conectado al conector 2 en el controlador 1 como encl20, se debe escribir:

omconfig storage enclosure action=setassettag controller=1 enclosure=2 assettag=encl20

Consulte "Parámetro enclosure=<identificación_del_gabinete> en controladores SCSI, SATA y ATA" para obtener más información acerca de la especificación de gabinetes. Consulte "Tecnología de controladores RAID: SCSI, SATA, ATA y SAS" para identificar la tecnología utilizada por un controlador.

Ejemplo para controladores SAS:

Por ejemplo, para especificar la etiqueta de propiedad del gabinete 3 conectado al conector 0 en el controlador 1 como encl20, se debe escribir:

omconfig storage enclosure action=setassettag controller=1 enclosure=0:3 assettag=encl20

Consulte "Parámetro enclosure=<identificación_del_gabinete> en controladores SAS" para obtener más información acerca de la especificación de gabinetes. Consulte "Tecnología de controladores RAID: SCSI, SATA, ATA y SAS" para identificar la tecnología utilizada por un controlador.

omconfig: Establecer nombre de la propiedad del gabinete

¿Mi gabinete admite esta función? Consulte "Funciones del gabinete y del plano posterior".

Use la siguiente sintaxis del comando omconfig para especificar el nombre de la propiedad de un gabinete.

Sintaxis completa

omconfig storage enclosure action=setassetname controller=id enclosure= <identificación_del_gabinete> assetname=<cadena>

donde "id" es la identificación del controlador. La variable <identificación_del_gabinete> especifica el gabinete. Consulte "Parámetro enclosure=<identificación_del_gabinete>" para obtener más información.

En esta sintaxis, <cadena> es una cadena alfanumérica especificada por el usuario.

Ejemplo para controladores SCSI, SATA y ATA:

Por ejemplo, para especificar el nombre de la propiedad para el gabinete conectado al conector 2 en el controlador 1 como encl43, se debe escribir:

omconfig storage enclosure action=setassetname controller=1 enclosure=2 assetname=encl43

Consulte "Parámetro enclosure=<identificación_del_gabinete> en controladores SCSI, SATA y ATA" para obtener más información acerca de la especificación de gabinetes. Consulte "Tecnología de controladores RAID: SCSI, SATA, ATA y SAS" para identificar la tecnología utilizada por un controlador.

Ejemplo para controladores SAS:

Por ejemplo, para especificar el nombre de la propiedad para el gabinete 3 conectado al conector 0 en el controlador 1 como encl43, se debe escribir:

omconfig storage enclosure action=setassetname controller=1 enclosure= 0:3 assetname=encl43

Consulte "Parámetro enclosure=<identificación_del_gabinete> en controladores SAS" para obtener más información acerca de la especificación de gabinetes. Consulte "Tecnología de controladores RAID: SCSI, SATA, ATA y SAS" para identificar la tecnología utilizada por un controlador.

omconfig: Establecer umbrales de la sonda de temperatura

¿Mi gabinete admite esta función? Consulte "Funciones del gabinete y del plano posterior".

Use la siguiente sintaxis del comando omconfig para establecer los umbrales de advertencia mínimo y máximo para la temperatura de la sonda de temperatura especificada.

Sintaxis completa

omconfig storage enclosure action=settempprobes controller=id enclosure= <identificación_del_gabinete> index=id minwarn=n maxwarn=n

donde "id" es la identificación del controlador y la identificación de la sonda de temperatura. La variable <identificación_del_gabinete> especifica el gabinete. Consulte "Parámetro enclosure=<identificación_del_gabinete>" para obtener más información.

En esta sintaxis, n es un valor especificado por el usuario para la temperatura en grados Celsius.

Ejemplo para controladores SCSI, SATA y ATA:

En este ejemplo, se quieren establecer los umbrales para la sonda de temperatura 3. La sonda de temperatura 3 reside en el gabinete conectado al conector 2 en el controlador 1. Para establecer los umbrales de la sonda de temperatura en 10 grados Celsius y 40 grados Celsius, se debe introducir:

omconfig storage enclosure action=settempprobes controller=1 enclosure=2 index=3 minwarn=10 maxwarn=40

Consulte "Parámetro enclosure=<identificación_del_gabinete> en controladores SCSI, SATA y ATA" para obtener más información acerca de la especificación de gabinetes. Consulte "Tecnología de controladores RAID: SCSI, SATA, ATA y SAS" para identificar la tecnología utilizada por un controlador.

omconfig: Restablecer umbrales de la sonda de temperatura

¿Mi gabinete admite esta función? Consulte "Funciones del gabinete y del plano posterior".

Use la siguiente sintaxis del comando omconfig para restablecer los umbrales de advertencia mínimo y máximo de temperatura en los valores predeterminados.

Sintaxis completa

omconfig storage enclosure action=resettempprobes controller=id enclosure=<identificación_del_gabinete> index=id

donde id es la identificación del controlador y la identificación de la sonda de temperatura. La variable <identificación_del_gabinete> especifica el gabinete. Consulte "Parámetro enclosure=<identificación_del_gabinete>" para obtener más información.

Ejemplo para controladores SCSI, SATA y ATA:

En este ejemplo, se quieren restablecer los umbrales para la sonda de temperatura 3 a los valores predeterminados. La sonda de temperatura 3 reside en el gabinete conectado al conector 2 en el controlador 1. Para restablecer los umbrales para la sonda de temperatura 3 a los valores predeterminados, se debe escribir:

omconfig storage enclosure action=resettempprobes controller=1 enclosure=2 index=3

Consulte "Parámetro enclosure=<identificación_del_gabinete> en controladores SCSI, SATA y ATA" para obtener más información acerca de la especificación de gabinetes. Consulte "Tecnología de controladores RAID: SCSI, SATA, ATA y SAS" para identificar la tecnología utilizada por un controlador.

omconfig: Establecer todos los umbrales de la sonda de temperatura

¿Mi gabinete admite esta función? Consulte "Funciones del gabinete y del plano posterior".

Use la siguiente sintaxis del comando omconfig para establecer los umbrales de advertencia mínimo y máximo para todas las sondas de temperatura del gabinete.

Sintaxis completa

omconfig storage enclosure action=setalltempprobes controller=id enclosure=<identificación_del_gabinete> minwarn=n maxwarn=n

donde id es la identificación del controlador. La variable <identificación_del_gabinete> especifica el gabinete. Consulte "Parámetro enclosure=<identificación_del_gabinete>" para obtener más información.

Ejemplo para controladores SAS:

En este ejemplo, las sondas de temperatura residen en el gabinete 3 conectado al conector 0 en el controlador 1. Para establecer los umbrales para todas las sondas de temperatura en 10 y en 40 grados Celsius, se debe escribir:

omconfig storage enclosure action=setalltempprobes controller=1 enclosure=0:3 minwarn=10 maxwarn=40

Consulte "Parámetro enclosure=<identificación_del_gabinete> en controladores SAS" para obtener más información acerca de la especificación de gabinetes. Consulte "Tecnología de controladores RAID: SCSI, SATA, ATA y SAS" para identificar la tecnología utilizada por un controlador.

omconfig: Restablecer todos los umbrales de la sonda de temperatura

¿Mi gabinete admite esta función? Consulte "Funciones del gabinete y del plano posterior".

Utilice la siguiente sintaxis del comando omconfig para restablecer los umbrales de advertencia mínimo y máximo para todas las sondas de temperatura del gabinete en sus valores predeterminados.

Sintaxis completa

omconfig storage enclosure action=resetalltempprobes controller=id enclosure=<identificación_del_gabinete>

donde "id" es la identificación del controlador. La variable <identificación_del_gabinete> especifica el gabinete. Consulte "Parámetro enclosure=<identificación_del_gabinete>" para obtener más información.

Sintaxis de ejemplo

Por ejemplo, es posible que desee restablecer los umbrales para todas las sondas de temperatura en el gabinete 2 del controlador 1.

Ejemplo para controladores SAS:

En este ejemplo, las sondas de temperatura residen en el gabinete 3 conectado al conector 0 en el controlador 1. Para restablecer los umbrales para todas las sondas de temperatura, se debe escribir:

omconfig storage enclosure action=resetalltempprobes controller=1 enclosure=0:3

Consulte "Parámetro enclosure=<identificación_del_gabinete> en controladores SAS" para obtener más información acerca de la especificación de gabinetes. Consulte "Tecnología de controladores RAID: SCSI, SATA, ATA y SAS" para identificar la tecnología utilizada por un controlador.

omconfig: Hacer parpadear

¿Mi gabinete admite esta función? Consulte "Funciones del gabinete y del plano posterior".

Utilice el siguiente comando omconfig para hacer parpadear los diodos emisores de luz (LED) del gabinete.

Sintaxis completa

omconfig storage enclosure action=blink controller=id enclosure= <identificación_del_gabinete>

donde "id" es la identificación del controlador. La variable <identificación_del_gabinete> especifica el gabinete. Consulte "Parámetro enclosure=<identificación_del_gabinete>" para obtener más información.

Ejemplo para controladores SCSI, SATA y ATA:

Por ejemplo, para hacer parpadear los LED del gabinete conectado al conector 2 en el controlador 1, se debe escribir:

omconfig storage enclosure action=blink controller=1 enclosure=2

Consulte "Parámetro enclosure=<identificación_del_gabinete> en controladores SCSI, SATA y ATA" para obtener más información acerca de la especificación de gabinetes. Consulte "Tecnología de controladores RAID: SCSI, SATA, ATA y SAS" para identificar la tecnología utilizada por un controlador.

Ejemplo para controladores SAS:

Por ejemplo, para hacer parpadear los LED del gabinete 3 conectado al conector 0 en el controlador 1, se debe escribir:

omconfig storage enclosure action=blink controller=1 enclosure=0:3

Consulte "Parámetro enclosure=<identificación_del_gabinete> en controladores SAS" para obtener más información acerca de la especificación de gabinetes. Consulte "Tecnología de controladores RAID: SCSI, SATA, ATA y SAS" para identificar la tecnología utilizada por un controlador.


Volver a la página de contenido de Storage Management